La lubricación de los motores diesel /
La lubricación de los motores diesel /
Shell.
- Buenos Aires : Shell, impresión de 1957.
- xiv, 159 p. : il., gráf. tablas, 24 cm
Índice de ilustraciones: p. ix-xi. Apéndices: I. Conversión de viscosidades II. Procedimiento para pasar del uso de aceites minerales al uso de aceites detergentes
1. Tipos de motor y ciclos de funcionamiento 2. Inyección y combustión 3. Motores Hesselman, de bocha incandescente, a nafta-kerosene y de combustible dual 4. Barrido y sobrealimentación 5. Enfriamiento de pistones 6. Métodos para la aplicación del lubricante 7. Comportamiento en servicio y selección de los lubricantes 8. Purificación del aceite 9. Inconvenientes de funcionamiento 10.Trasmisión de potencia de motores diesel 11. Lubricantes Shell para motores Diesel 12. Lubricantes Shell para unidades de transmisión
El texto repasa la evolución del motor Diesel desde su aceptación como una fuente confiable de energía para la industria y el transporte, hasta su continuo perfeccionamiento en rendimiento, seguridad y diseño. Se destacan mejoras en la relación potencia/peso y en los sistemas de inyección y combustión, adaptándose incluso a combustibles variados y condiciones de velocidad variable.
El campo de aplicación del motor Diesel se ha ampliado notablemente, en especial en la tracción ferroviaria, y se espera una expansión mayor con el desarrollo de plantas combinadas y sistemas alternativos. Se menciona un ejemplo de combinación con turbinas de escape para mejorar el aprovechamiento de energía.
Asimismo, se enfatiza que estos avances han incrementado las exigencias sobre los lubricantes, requiriendo formulaciones especiales que solo han sido posibles gracias a investigaciones intensivas. Finalmente, se destaca la experiencia de Shell en la elaboración y suministro de lubricantes para motores Diesel.
Lubricante
Motor diesel
Motor de cuatro tiempos
Motor Hesselman
Sobrealimentación
Pistón
Lubricante-cojinete
lubricante-cilindro
Lubricante-compresor de aire
Aceite-purificación
Transmisión de potencia
621.89
Índice de ilustraciones: p. ix-xi. Apéndices: I. Conversión de viscosidades II. Procedimiento para pasar del uso de aceites minerales al uso de aceites detergentes
1. Tipos de motor y ciclos de funcionamiento 2. Inyección y combustión 3. Motores Hesselman, de bocha incandescente, a nafta-kerosene y de combustible dual 4. Barrido y sobrealimentación 5. Enfriamiento de pistones 6. Métodos para la aplicación del lubricante 7. Comportamiento en servicio y selección de los lubricantes 8. Purificación del aceite 9. Inconvenientes de funcionamiento 10.Trasmisión de potencia de motores diesel 11. Lubricantes Shell para motores Diesel 12. Lubricantes Shell para unidades de transmisión
El texto repasa la evolución del motor Diesel desde su aceptación como una fuente confiable de energía para la industria y el transporte, hasta su continuo perfeccionamiento en rendimiento, seguridad y diseño. Se destacan mejoras en la relación potencia/peso y en los sistemas de inyección y combustión, adaptándose incluso a combustibles variados y condiciones de velocidad variable.
El campo de aplicación del motor Diesel se ha ampliado notablemente, en especial en la tracción ferroviaria, y se espera una expansión mayor con el desarrollo de plantas combinadas y sistemas alternativos. Se menciona un ejemplo de combinación con turbinas de escape para mejorar el aprovechamiento de energía.
Asimismo, se enfatiza que estos avances han incrementado las exigencias sobre los lubricantes, requiriendo formulaciones especiales que solo han sido posibles gracias a investigaciones intensivas. Finalmente, se destaca la experiencia de Shell en la elaboración y suministro de lubricantes para motores Diesel.
Lubricante
Motor diesel
Motor de cuatro tiempos
Motor Hesselman
Sobrealimentación
Pistón
Lubricante-cojinete
lubricante-cilindro
Lubricante-compresor de aire
Aceite-purificación
Transmisión de potencia
621.89