Análisis de circuitos en ingeniería /
Hayt, William Hart 1920-1999
Análisis de circuitos en ingeniería / William H. Hayt, Jack E. Kemmerly ; traducción Rodolfo Bravo, María González Osuna ; revisión técnica Víctor Manuel Sánchez Esquivel. - 3a. ed. - México : Mc Graw-Hill, c1993. - xviii, 706 p. : il., gráf., tablas ; 25 cm
Sobre los autores: p. vii. Obra original en inglés: Engineering circuit analysis. Índice de contenido: p.ix-xiv. Apéndice 1: Determinantes. Apéndice 2: Matrices. Apéndice 3: Una demostración del teorema de Thévenin. Apéndice 4: Números complejos. Apéndice 5: Manejo de SPICE. Apéndice 6: Respuestas a los problemas impares. Índice alfabético: p. 699-706.
1. Unidades, definiciones, leyes experimentales y circuitos simples. 2. Algunas técnicas útiles para el análisis de circuitos. 3. Inductancia y capacitancia. 4. Circuitos RL y RC sin fuentes. 5. La aplicación de la función de excitación escalón unitario. 6. El circuito RLC. 7. La función de excitación senoidal. 8. El concepto de fasor. 9. La respuesta en estado senoidal permanente. 10. Potencia promedio y valores RMS. 11. Circuitos polifásicos. 12. Frecuencia compleja. 13. Respuesta en frecuencia. 14. Circuitos acoplados magnéticamente. 15. Redes generales de dos puertos o bipuertos. 16. Análisis mediante variables de estado. 17. Análisis de Fourier. 18. La transformada de Fourier. 19. El uso de las técnicas de la transformada de Laplace.
Un libro clásico en la materia conserva su estilo sencillo, adecuado para el alumno que se inicia en el estudio de la teoría de circuitos; así, el texto motiva y reta al estudiante a adentrarse con interés en la ingeniería eléctrica. Contiene problemas y ejercicios resueltos mediante el programa de computación PSPICE AND PROBE (simulador de circuitos en computadora) con apéndice tutorial. Además, la mayoría de los problemas incluidos son nuevos y se acompañan de ejemplos prácticos. Dedica un apartado a los amplificadores operacionales y presenta un nuevo capítulo sobre análisis de variable de estado, tema fundamental para el estudio futuro de sistemas lineales.
Estudiantes de ingeniería, en particular de ingeniería eléctrica.
9701004078
Ingeniería eléctrica
Kirchhoff, ley de
Ohm, ley de
Thévenin, teorema de
Norton, teorema de
Circuito eléctrico
Circuito RLC
Fasor
Circuito polifásico
Potencia
Fourier, serie de
Laplace, transformada de
Bode, diagrama de
Redes bipuerto
Spice, programa de
621.3
Análisis de circuitos en ingeniería / William H. Hayt, Jack E. Kemmerly ; traducción Rodolfo Bravo, María González Osuna ; revisión técnica Víctor Manuel Sánchez Esquivel. - 3a. ed. - México : Mc Graw-Hill, c1993. - xviii, 706 p. : il., gráf., tablas ; 25 cm
Sobre los autores: p. vii. Obra original en inglés: Engineering circuit analysis. Índice de contenido: p.ix-xiv. Apéndice 1: Determinantes. Apéndice 2: Matrices. Apéndice 3: Una demostración del teorema de Thévenin. Apéndice 4: Números complejos. Apéndice 5: Manejo de SPICE. Apéndice 6: Respuestas a los problemas impares. Índice alfabético: p. 699-706.
1. Unidades, definiciones, leyes experimentales y circuitos simples. 2. Algunas técnicas útiles para el análisis de circuitos. 3. Inductancia y capacitancia. 4. Circuitos RL y RC sin fuentes. 5. La aplicación de la función de excitación escalón unitario. 6. El circuito RLC. 7. La función de excitación senoidal. 8. El concepto de fasor. 9. La respuesta en estado senoidal permanente. 10. Potencia promedio y valores RMS. 11. Circuitos polifásicos. 12. Frecuencia compleja. 13. Respuesta en frecuencia. 14. Circuitos acoplados magnéticamente. 15. Redes generales de dos puertos o bipuertos. 16. Análisis mediante variables de estado. 17. Análisis de Fourier. 18. La transformada de Fourier. 19. El uso de las técnicas de la transformada de Laplace.
Un libro clásico en la materia conserva su estilo sencillo, adecuado para el alumno que se inicia en el estudio de la teoría de circuitos; así, el texto motiva y reta al estudiante a adentrarse con interés en la ingeniería eléctrica. Contiene problemas y ejercicios resueltos mediante el programa de computación PSPICE AND PROBE (simulador de circuitos en computadora) con apéndice tutorial. Además, la mayoría de los problemas incluidos son nuevos y se acompañan de ejemplos prácticos. Dedica un apartado a los amplificadores operacionales y presenta un nuevo capítulo sobre análisis de variable de estado, tema fundamental para el estudio futuro de sistemas lineales.
Estudiantes de ingeniería, en particular de ingeniería eléctrica.
9701004078
Ingeniería eléctrica
Kirchhoff, ley de
Ohm, ley de
Thévenin, teorema de
Norton, teorema de
Circuito eléctrico
Circuito RLC
Fasor
Circuito polifásico
Potencia
Fourier, serie de
Laplace, transformada de
Bode, diagrama de
Redes bipuerto
Spice, programa de
621.3