Sistemas digitales de control de procesos. (Tomo I) /
Szklanny, Sergio V.
Sistemas digitales de control de procesos. (Tomo I) / Sergio V. Szklanny, Carlos R. Behrends. - Buenos Aires : El Galpón, 2006. - xiv, 279 p. : il., gráf., fot., tablas ; 26 cm
Sumario: p. ix-xiv. Índice temático: p. 277-279.
Bibliografía al finalizar cada capítulo.
1. Introducción. 2. Evolución histórica de los sistemas de control. 3. Microprocesadores. 4. Controladores lógicos programables. 5. Instrumentos unilazo programables. 6. Sistemas de control distribuido (DCS). 7. Redes digitales de datos "n" sistemas de control de procesos. 8. Sistemas de control basados en pc (software SCADA). 9. La interfase al operador. 10. Transmisores inteligentes. 11. Sistemas industriales abiertos. 12. Sistemas SCADA (geográficos).
Desde que los microprocesadores se incorporaron al diseño de instrumentos y sistemas de control, el especialista en instrumentación y control se enfrentó a nuevos equipos, caracterizados por confusas abreviaturas: PLC, SLPI, DCS, SCADA, etc... Para clarificar las funciones de estos dispositivos, se recurre a términos y siglas no menos confusos: MAP, SP50, RS-232, polling, lógica difusa, etc. Esta situación demandó nuevos conocimientos, que excedían los alcances tradicionales del especialista en instrumentación y control de procesos. A la vez, su implementación tuvo un profundo impacto en el trabajo de miembros y responsables de los departamentos de procesos, producción, diseño, mantenimiento, sistemas, niveles de decisión gerencial, y otros sectores de las empresas.
En este contexto el ing. Eduardo Cao, entonces jefe del dpto. de ing. química, F.I., U.B.A., nos invitó a desarrollar un curso de posgrado, para el cual propusimos esta tecnología como tema central. como resultado, en 1992 lanzamos el curso de posgrado "Sistemas digitales de control de proceso". Este curso es el reflejo de los conocimientos que hemos adquirido en la especificación, compra, venta, ingeniería, implementación, puesta en marcha, mantenimiento y capacitación asociada a esta temática.
La extraordinaria respuesta de laos asistentes al curso nos motivó a encarar el desafío de hacer este libro.
Manteniendo la estructura de la primera edición, 1994, este ejemplar muestra un panorama actualizado del estado de la tecnología.
98795098
Control automático
Controlador
Automatización
Microprocesador
Controlador lógico programable
PLC
SCADA
Transmisor inteligente
Sistema industrial abierto
681.5
Sistemas digitales de control de procesos. (Tomo I) / Sergio V. Szklanny, Carlos R. Behrends. - Buenos Aires : El Galpón, 2006. - xiv, 279 p. : il., gráf., fot., tablas ; 26 cm
Sumario: p. ix-xiv. Índice temático: p. 277-279.
Bibliografía al finalizar cada capítulo.
1. Introducción. 2. Evolución histórica de los sistemas de control. 3. Microprocesadores. 4. Controladores lógicos programables. 5. Instrumentos unilazo programables. 6. Sistemas de control distribuido (DCS). 7. Redes digitales de datos "n" sistemas de control de procesos. 8. Sistemas de control basados en pc (software SCADA). 9. La interfase al operador. 10. Transmisores inteligentes. 11. Sistemas industriales abiertos. 12. Sistemas SCADA (geográficos).
Desde que los microprocesadores se incorporaron al diseño de instrumentos y sistemas de control, el especialista en instrumentación y control se enfrentó a nuevos equipos, caracterizados por confusas abreviaturas: PLC, SLPI, DCS, SCADA, etc... Para clarificar las funciones de estos dispositivos, se recurre a términos y siglas no menos confusos: MAP, SP50, RS-232, polling, lógica difusa, etc. Esta situación demandó nuevos conocimientos, que excedían los alcances tradicionales del especialista en instrumentación y control de procesos. A la vez, su implementación tuvo un profundo impacto en el trabajo de miembros y responsables de los departamentos de procesos, producción, diseño, mantenimiento, sistemas, niveles de decisión gerencial, y otros sectores de las empresas.
En este contexto el ing. Eduardo Cao, entonces jefe del dpto. de ing. química, F.I., U.B.A., nos invitó a desarrollar un curso de posgrado, para el cual propusimos esta tecnología como tema central. como resultado, en 1992 lanzamos el curso de posgrado "Sistemas digitales de control de proceso". Este curso es el reflejo de los conocimientos que hemos adquirido en la especificación, compra, venta, ingeniería, implementación, puesta en marcha, mantenimiento y capacitación asociada a esta temática.
La extraordinaria respuesta de laos asistentes al curso nos motivó a encarar el desafío de hacer este libro.
Manteniendo la estructura de la primera edición, 1994, este ejemplar muestra un panorama actualizado del estado de la tecnología.
98795098
Control automático
Controlador
Automatización
Microprocesador
Controlador lógico programable
PLC
SCADA
Transmisor inteligente
Sistema industrial abierto
681.5