Catalogo Biblioteca UTN FRCU
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Tecnología mecánica. Tomo I : metrología-herramientas-máquinas / Pascual A. Pezzano.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Alsina, 1970.Edición: 6a edDescripción: xi, 219 p. : il., gráf., fot., tablas ; 23 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de portador:
  • volumen
Tema(s):
Contenidos:
Introducción.
Metrología.
Cap. I. Mediciones.
Cap. II. Herramientas de medida.
Cap. III. Herramientas de trazado.
Cap. IV. Calibres. Calibrado. Límites.
Tolerancias.
Cap. V. Herramientas de verificación y control.
Herramientas.
Cap. VI. Herramientas de mano.
Cap. VII. Herramientas de accionamiento mecánico.
Cap. VIII. Velocidad, fuerza y potencia de corte.
Máquinas.
Cap. IX. Instalación y accionamiento.
Cap. X. La velocidad en las máquinas.
Cap. XI. Regulación de la velocidad.
Cap. XII. Comando hidráulico de las máquinas herramientas.
Resumen: La tecnología es una ciencia aplicada que utiliza las bases conocidas de las matemáticas, física y mecánica, para explicar los métodos y procedimientos mediante los cuales ha sido posible mecanizar el trabajo. En su aspecto general, comprende toda la técnica. Si nos referimos exclusivamente a la rama de la construcción mecánicas, abarca desde el conocimiento de los minerales, hasta su transformación en los metales que dicha construcción utiliza (metalurgia). A estos metales se le debe dar forma comercial para su transformación en piezas de sección definida (laminación y forjado) o bien utilizarlos para moldear, mediante la fusión (funderías de acero, fundición, bronce, etc.) y por último, trabajar esos metales o piezas en bruto, a mano y mecánicamente. (Metrología-herramientas y máquinas herramientas). El conjunto de todos esos conocimientos forma la ciencia técnica denominada Tecnología mecánica, que figura en nuestros planes de estudios universitarios como una asignatura de un año determinado. Encerrar dentro de los límites de un libro parte de esta ciencia, ha sido el propósito del autor.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Facultad Regional Concepción del Uruguay Ingenierías ELECTROMECANICA/TECNOLOGIA MECANICA 67/68 ; P 23 ; 15466 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible (Sin Restricciones) 15466

Contenido Tomo I y II: p. vii.

Índice: p. ix-xi.

Introducción.

Metrología.

Cap. I. Mediciones.

Cap. II. Herramientas de medida.

Cap. III. Herramientas de trazado.

Cap. IV. Calibres. Calibrado. Límites.

Tolerancias.

Cap. V. Herramientas de verificación y control.

Herramientas.

Cap. VI. Herramientas de mano.

Cap. VII. Herramientas de accionamiento mecánico.

Cap. VIII. Velocidad, fuerza y potencia de corte.

Máquinas.

Cap. IX. Instalación y accionamiento.

Cap. X. La velocidad en las máquinas.

Cap. XI. Regulación de la velocidad.

Cap. XII. Comando hidráulico de las máquinas herramientas.

La tecnología es una ciencia aplicada que utiliza las bases conocidas de las matemáticas, física y mecánica, para explicar los métodos y procedimientos mediante los cuales ha sido posible mecanizar el trabajo. En su aspecto general, comprende toda la técnica. Si nos referimos exclusivamente a la rama de la construcción mecánicas, abarca desde el conocimiento de los minerales, hasta su transformación en los metales que dicha construcción utiliza (metalurgia). A estos metales se le debe dar forma comercial para su transformación en piezas de sección definida (laminación y forjado) o bien utilizarlos para moldear, mediante la fusión (funderías de acero, fundición, bronce, etc.) y por último, trabajar esos metales o piezas en bruto, a mano y mecánicamente. (Metrología-herramientas y máquinas herramientas).
El conjunto de todos esos conocimientos forma la ciencia técnica denominada Tecnología mecánica, que figura en nuestros planes de estudios universitarios como una asignatura de un año determinado.
Encerrar dentro de los límites de un libro parte de esta ciencia, ha sido el propósito del autor.

Para estudiantes de ingeniería, de escuelas industriales y técnicas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
©️ Todos los derechos reservados FRCU UTN. Contactenos  ✉️ biblioteca@frcu.utn.edu.ar