Catalogo Biblioteca UTN FRCU
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Introducción a la estática y resistencia de materiales / Cesar M. Raffo.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Librería y Editorial Alsina, 1995.Edición: 9a edDescripción: xii, 291 p. : il., gráf., tablas ; 23 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de portador:
  • volúmen
ISBN:
  • 9505530196
Tema(s):
Contenidos:
Cap. I. Estructuras planas.
Cap. II. Operaciones fundamentales de la estática.
Cap. III. Composición gráfica de las fuerzas.
Cap. IV. Condiciones gráficas de equilibrio.
Cap. V. Momento de fuerzas. Cuplas.
Cap. VI. Composición analítica de fuerzas.
Cap. VII. Condiciones analíticas de equilibrio.
Cap. VIII. Descomposición y equilibrio de fuerzas.
Cap. IX. Reacciones vinculares.
Cap. X. Baricentros. Momento estático de superficies.
Cap. XI. Esfuerzo cortante. Momento flexor.
Cap. XII. Fuerzas interiores. Clases de resistencia.
Cap. XIII. Ensayos de tracción y de compresión simples.
Cap. XIV. Hipótesis de la resistencia de materiales.
Cap. XV. Tracción y compresión simples.
Cap. XVI. Sistemas reticulados planos.
Cap. XVII. La presión del viento.
Cap. XVIII. Momentos de inercia de superficies planas.
Cap. XIX. Flexión recta.
Cap. XX. Corte.
Cap. XXI. Flexión oblicua.
Cap. XXII. Pandeo.
Cap. XXIII. Torsión.
Cap. XXIV. Flexión compuesta.
Cap. XXV. Complementos.
Resumen: El presente libro se propone estudiar desde un punto de vista elemental y con finalidad aplicativa, el comportamiento de los cuerpos sólidos sometidos a la acción de las fuerzas conocidas, en todo lo referente al equilibrio estático o reposo, de los mismos. El problema comprende dos partes netamente distintas. Una, referente al equilibrio general de un cuerpo bajo la acción de fuerzas solicitantes, es tema que corresponde a la estática gráfica, según una denominación frecuentemente usada. La otra parte que introduce las fuerzas desarrolladas en el interior del sólido y las inevitables deformaciones de éste, originadas a consecuencia de las fuerzas aplicadas, estudia el equilibrio entre ambos sistema de fuerzas, es la resistencia de materiales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Facultad Regional Concepción del Uruguay Ingenierías CIVIL/ESTABILIDAD-ELASTICIDAD Y PLASTICIDAD 624.04:620.172 ; R 2 ; 4785 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible (Sin Restricciones) 4785

Índice: p. ix-xii.

Tablas: p. 271-291.

Cap. I. Estructuras planas.

Cap. II. Operaciones fundamentales de la estática.

Cap. III. Composición gráfica de las fuerzas.

Cap. IV. Condiciones gráficas de equilibrio.

Cap. V. Momento de fuerzas. Cuplas.

Cap. VI. Composición analítica de fuerzas.

Cap. VII. Condiciones analíticas de equilibrio.

Cap. VIII. Descomposición y equilibrio de fuerzas.

Cap. IX. Reacciones vinculares.

Cap. X. Baricentros. Momento estático de superficies.

Cap. XI. Esfuerzo cortante. Momento flexor.

Cap. XII. Fuerzas interiores. Clases de resistencia.

Cap. XIII. Ensayos de tracción y de compresión simples.

Cap. XIV. Hipótesis de la resistencia de materiales.

Cap. XV. Tracción y compresión simples.

Cap. XVI. Sistemas reticulados planos.

Cap. XVII. La presión del viento.

Cap. XVIII. Momentos de inercia de superficies planas.

Cap. XIX. Flexión recta.

Cap. XX. Corte.

Cap. XXI. Flexión oblicua.

Cap. XXII. Pandeo.

Cap. XXIII. Torsión.

Cap. XXIV. Flexión compuesta.

Cap. XXV. Complementos.

El presente libro se propone estudiar desde un punto de vista elemental y con finalidad aplicativa, el comportamiento de los cuerpos sólidos sometidos a la acción de las fuerzas conocidas, en todo lo referente al equilibrio estático o reposo, de los mismos.
El problema comprende dos partes netamente distintas. Una, referente al equilibrio general de un cuerpo bajo la acción de fuerzas solicitantes, es tema que corresponde a la estática gráfica, según una denominación frecuentemente usada. La otra parte que introduce las fuerzas desarrolladas en el interior del sólido y las inevitables deformaciones de éste, originadas a consecuencia de las fuerzas aplicadas, estudia el equilibrio entre ambos sistema de fuerzas, es la resistencia de materiales.

Para estudiantes que inician el estudio de la estática y de la resistencia de materiales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
©️ Todos los derechos reservados FRCU UTN. Contactenos  ✉️ biblioteca@frcu.utn.edu.ar