Catalogo Biblioteca UTN FRCU
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Estructuras metálicas : proyecto por estados límites. [Parte II] : ejemplos de aplicación / Gabriel R. Troglia.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Córdoba, Argentina : Jorge Sarmiento : Universitas, 2018.Edición: 8a edDescripción: 110 p. : gráf., tablas ; 25 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de portador:
  • volumen
ISBN:
  • 9789874491015
Tema(s):
Contenidos:
Parte II. Ejemplos de aplicación.
Cap. 2. Uniones y medios de unión.
Cap. 3. Miembros sometidos a tracción axil.
Cap. 4. Miembros sometidos a compresión axil.
Cap. 5. Placas solicitadas a compresión y corte.
Cap. 7. Miembros solicitados a flexión y a corte.
Cap. 8. Miembros sometidos a solicitaciones combinadas.
Cap. 12. Estructuras livianas de acero. (Estructuras con barras de sección circular maciza).
Cap. 1. Análisis estructural.
Resumen: Esta publicación busca presentar los fundamentos y procedimientos operativos del proyecto de estructuras metálicas por estados límites, aplicados a los casos más comunes de la práctica. El proyecto por estados límites permite al proyectista un conocimiento y control más cierto de la seguridad real de la estructura y de sus elementos estructurales. Asimismo una confiabilidad más uniforme, independiente del tipo de acciones que actúen sobre la estructura. Es, en esos aspectos, un apreciable avance sobre los procedimientos de cálculo que utilizan un coeficinte de seguridad único, tradicionalmente utilizados en el proyecto de estructuras metálicas. Se plantean además de los fundamentos y proceso operativos, criterios generales para el proyecto de las estructuras metálicas más comunes y de sus elementos estructurales, obtenidos a partir del análisis cualitativo de su comportamiento. El proyectista debiera acostumbrarse a efectuar un análisis cualitativo del comportamiento de una estructura como paso previo al análisis numérico pues así podrá lograr estructuras mas eficientes, seguras, económicas y factibles de fabricar y montar con relativa facilidad. La publicación se divide en dos partes. En esta primera, se desarrolla el contenido conceptual y operativo. En la segunda, se dan ejemplos de aplicación ordenados en correspondencia con los capítulos de la primera.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Facultad Regional Concepción del Uruguay Ingenierías CIVIL/CONSTRUCCIONES METÁLICAS Y DE MADERAS 624.014 ; T 75 ; 3561 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible (Sin Restricciones) 3561

Diseño de tapa y producción gráfica / Jorge G. Sarmiento.

En port. (con especificaciones CIRSOC 301-2017 CIRSOC 308-2007).

En mención de título, número de parte: tomado de anteportada.

Índice: p. 5-6.

Unidades: p. 6.

Parte II. Ejemplos de aplicación.

Cap. 2. Uniones y medios de unión.

Cap. 3. Miembros sometidos a tracción axil.

Cap. 4. Miembros sometidos a compresión axil.

Cap. 5. Placas solicitadas a compresión y corte.

Cap. 7. Miembros solicitados a flexión y a corte.

Cap. 8. Miembros sometidos a solicitaciones combinadas.

Cap. 12. Estructuras livianas de acero. (Estructuras con barras de sección circular maciza).

Cap. 1. Análisis estructural.

Esta publicación busca presentar los fundamentos y procedimientos operativos del proyecto de estructuras metálicas por estados límites, aplicados a los casos más comunes de la práctica.
El proyecto por estados límites permite al proyectista un conocimiento y control más cierto de la seguridad real de la estructura y de sus elementos estructurales. Asimismo una confiabilidad más uniforme, independiente del tipo de acciones que actúen sobre la estructura. Es, en esos aspectos, un apreciable avance sobre los procedimientos de cálculo que utilizan un coeficinte de seguridad único, tradicionalmente utilizados en el proyecto de estructuras metálicas.
Se plantean además de los fundamentos y proceso operativos, criterios generales para el proyecto de las estructuras metálicas más comunes y de sus elementos estructurales, obtenidos a partir del análisis cualitativo de su comportamiento. El proyectista debiera acostumbrarse a efectuar un análisis cualitativo del comportamiento de una estructura como paso previo al análisis numérico pues así podrá lograr estructuras mas eficientes, seguras, económicas y factibles de fabricar y montar con relativa facilidad.
La publicación se divide en dos partes. En esta primera, se desarrolla el contenido conceptual y operativo. En la segunda, se dan ejemplos de aplicación ordenados en correspondencia con los capítulos de la primera.

Para estudiantes y profesionales, en su introducción en el conocimiento y proyecto de las estructuras metálicas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
©️ Todos los derechos reservados FRCU UTN. Contactenos  ✉️ biblioteca@frcu.utn.edu.ar