Instrumentación industrial / Antonio Creus Solé.
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 8426711324
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Facultad Regional Concepción del Uruguay | Ingenierías | ELECTROMECANICA/AUTOMATIZACION Y CONTROL INDUSTRIAL | 681.2 ; c 73 ; 9138/1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible (Sin Restricciones) | 9138/1 | |
![]() |
Facultad Regional Concepción del Uruguay | Ingenierías | ELECTROMECANICA/AUTOMATIZACION Y CONTROL INDUSTRIAL | 681.2 ; c 73 ; 9138/2 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible (Sin Restricciones) | 9138/2 | |
![]() |
Facultad Regional Concepción del Uruguay | Ingenierías | ELECTROMECANICA/AUTOMATIZACION Y CONTROL INDUSTRIAL | 681.2 ; c 73 ; 9138 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible (Sin Restricciones) | 9138 |
En contraportada: Esta obra (en su 1er. edición) fue galardonada con el premio de Electrónica profesional en la concesión de la 2da. edición de los premios Mundo Electrónico.
Glosario: p. 741-750.
Índice: p. vii-xiv.
Apéndice. Análisis dinámico de los instrumentos.
Referencias bibliográficas: pág. 733-740.
Cap. 1 Generalidades.
Cap. 2 Transmisores.
Cap. 3 Medidas de presión.
Cap. 4 Medidas de caudal.
Cap. 5 Medición de nivel.
Cap. 6 Medida de temperatura.
Cap. 7 Otras variables.
Cap. 8 Elementos finales de control.
Cap. 9 Regulación automática.
Cap. 10 Calibración de los instrumentos.
Cap. 11 Aplicaciones en la industria. Esquemas típicos de control
La obra consta de once capítulos y de un apéndice. En el primer capítulo se examinan los términos que definen a los instrumentos y un código para su identificación. En el segundo capítulo, se estudian los transmisores. En los capítulos 3,4,5,6 y 7 se estudian las variables medidas y controladas en los procesos industriales, en particular, la presión, el caudal, el nivel y la temperatura, que son consideradas más importantes por ser medidas y controladas más a menudo que las otras. En el capítulo octavo, se estudian los elementos finales de control que constituyen una de las partes más importantes del control, en particular las válvulas. Se describen sus elementos y se deducen las fórmulas de cálculo correspondientes. La parte más importante de la obra está dedicada al control automático en el capítulo 9. Describe los sistemas de control utilizados explicando los conceptos del control proporcional, integral y derivativo con sus valores consignados en el instrumento. Este capítulo examina, además, otros tipos de control que constituyen mejoras de los clásicos PID, y entre los que se encuentran, el control en cascada, el de relación, en adelanto, gama partida, selectivo, etc. Finalmente , se incluye una descripción de la evolución que ha ido experimentado la instrumentación en los últimos años de acuerdo con la industria, con la que ha ido avanzando paralelamente, ya que en realidad, los instrumentos de control han ido evolucionando de acuerdo con las necesidades que la industria ha ido creando. En el capítulo 10 figuran los errores propios de los instrumentos, un sistema general de calibración y una descripción de los instrumentos de comprobación o patrones utilizados. finalmente, en el capítulo 11 figuran varias aplicaciones típicas en la industria para presentar al lector ejemplos que le permiten hacerse una idea de las múltiples aplicaciones de los instrumentos y su papel dentro del proceso. Este capítulo se limita, naturalmente a estudiar sólo unos pocos procesos y todavía de forma simple, ya que un estudio exhaustivo requeriría una obra dedicada exclusivamente a esta parte de las aplicaciones, lo que queda, como es lógico, fuera de los límites de este libro. Un apéndice dedicado al análisis dinámico de los instrumentos, completa la obra.
Jefe o operador del proceso, al proyectista y a su ingeniería, al estudiante y a cualquier persona que esté relacionada o vaya a relacionarse con el proceso, al instrumentista o al técnico en instrumentos para quienes el tema es la esencia de su profesión.
No hay comentarios en este titulo.