Catalogo Biblioteca UTN FRCU
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Termodinámica / Edward F. Obert y Richard A. Gaggioli ; traducido por Leonardo Larios Aracama ; revisión y conversión de tablas y gráficas Francisco Aguilar Bartolomé.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Detalles de publicación: Madrid, España : Ediciones del Castillo, 1965.Edición: 2a edDescripción: xxii, 614 p. : il., gráf., tablas ; 24 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de portador:
  • volumen
Tema(s):
Contenidos:
Cap. 1. Dimensiones y unidades.
A los alumnos que estudian este libro.
Cap. 2. Conceptos fundamentales.
Cap. 3. Temperatura. Gases ideales.
El primer principio de la termodinámica.
Cap. 4. El primer principio y los sistemas cerrados.
Cap. 5. Primer principio. Sistemas abiertos.
Cap. 6. transformaciones reversibles.
Segundo principio de la termodinámica.
Cap. 7. Segundo principio de la termodinámica.
Cap. 8. Otras cuestiones relativas al primero y segundo principios.
Cap. 9. Propiedades de os cuerpos puros.
Cap. 10. Relaciones pv T.
Cap. 11. Gases ideales. Propiedades de las mezclas de gases ideales.
Cap. 12. Corriente fluida no permanente. Rozamiento y energía utilizable.
Cap. 13. Flujo de fluidos.
Cap. 14. Higrometría.
Cap. 15. Transformaciones en las que interviene el vapor. Transformaciones cíclicas.
Cap. 16. Combustión.
Cap. 17. Transformaciones en las que intervienen gases. Transformaciones cíclicas.
Cap. 18. Refrigeración.
Resumen: Los fines de este libro son presentar de modo riguroso los conceptos y leyes de la termodinámica, emplear estos fundamentos en las aplicaciones técnicas, y desarrollar los métodos que nos permitirán aproximarnos a una ciencia de la ingeniería. Para cumplir estos objetivos, ha sido necesario prescindir del método tradicional de presentación, con su jerga de términos deficientemente definidos y de matemáticas inadecuadas, y desarrollar la termodinámica, ya desde el principio, sobre el concepto de función. Esta novedad en el campo técnico de la termodinámica permite una exposición rigurosa a la vez que ayuda a enseñar y comprender esta ciencia. La segunda novedad consiste en las definiciones de diversas funciones en términos físicos, con lo que se consigue dar un significado claro a las ecuaciones en incrementos finitos y a las ecuaciones diferenciales, sin la deducción ilusoria de que las diferenciales son cantidades infinitamente pequeñas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Facultad Regional Concepción del Uruguay Ingenierías ELECTROMECANICA/TERMODINAMICA TÉCNICA 536.7 ; O 6 ; 339 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible (Sin Restricciones) 339
Navegando Facultad Regional Concepción del Uruguay Estantes, Ubicación: ELECTROMECANICA/TERMODINAMICA TÉCNICA, Código de colección: Ingenierías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
536.7 ; F 22 ; 8530 Termodinámica / 536.7 ; K 40 ; 12735 Termodinámica técnica / 536.7 ; K 40 ; 1697 Termodinámica técnica / 536.7 ; O 6 ; 339 Termodinámica / 536.75 ; R 64 ; 12734 Termodinámica de procesos industriales : exergía y creación de entropía / 536.75 ; R 64 ; 1742 Termodinámica de procesos industriales : exergía y creación de entropía / 61.536.1 ; V 3 ; 61 Fundamentos de termodinámica /

D.L. M. 120411965

Tabla de materias: p. ix-xiii.

Símbolos empleados: p. xv-xxii.

Apéndice A. Notas: p. 546-563.

Apéndice B. Tablas y diagramas: p. 564-597.

Diagramas: p. 598-602.

Índice: p. 603-614.

Problemas al finalizar cada capítulo.

Bibliografía al finalizar cada capítulo.

Cap. 1. Dimensiones y unidades.

A los alumnos que estudian este libro.

Cap. 2. Conceptos fundamentales.

Cap. 3. Temperatura. Gases ideales.

El primer principio de la termodinámica.

Cap. 4. El primer principio y los sistemas cerrados.

Cap. 5. Primer principio. Sistemas abiertos.

Cap. 6. transformaciones reversibles.

Segundo principio de la termodinámica.

Cap. 7. Segundo principio de la termodinámica.

Cap. 8. Otras cuestiones relativas al primero y segundo principios.

Cap. 9. Propiedades de os cuerpos puros.

Cap. 10. Relaciones pv T.

Cap. 11. Gases ideales. Propiedades de las mezclas de gases ideales.

Cap. 12. Corriente fluida no permanente. Rozamiento y energía utilizable.

Cap. 13. Flujo de fluidos.

Cap. 14. Higrometría.

Cap. 15. Transformaciones en las que interviene el vapor. Transformaciones cíclicas.

Cap. 16. Combustión.

Cap. 17. Transformaciones en las que intervienen gases. Transformaciones cíclicas.

Cap. 18. Refrigeración.

Los fines de este libro son presentar de modo riguroso los conceptos y leyes de la termodinámica, emplear estos fundamentos en las aplicaciones técnicas, y desarrollar los métodos que nos permitirán aproximarnos a una ciencia de la ingeniería.
Para cumplir estos objetivos, ha sido necesario prescindir del método tradicional de presentación, con su jerga de términos deficientemente definidos y de matemáticas inadecuadas, y desarrollar la termodinámica, ya desde el principio, sobre el concepto de función. Esta novedad en el campo técnico de la termodinámica permite una exposición rigurosa a la vez que ayuda a enseñar y comprender esta ciencia. La segunda novedad consiste en las definiciones de diversas funciones en términos físicos, con lo que se consigue dar un significado claro a las ecuaciones en incrementos finitos y a las ecuaciones diferenciales, sin la deducción ilusoria de que las diferenciales son cantidades infinitamente pequeñas.

Para estudiantes de ingeniería.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
©️ Todos los derechos reservados FRCU UTN. Contactenos  ✉️ biblioteca@frcu.utn.edu.ar