Reacondicionamiento de superficies deterioradas / Silvia Rodríguez Colina.
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Facultad Regional Concepción del Uruguay | Ingenierías | ELECTROMECANICA/CONOCIMIENTO DE MATERIALES | 621.98 ; R 60 ; 10488 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible (Sin Restricciones) | 10488 |
Navegando Facultad Regional Concepción del Uruguay Estantes, Ubicación: ELECTROMECANICA/CONOCIMIENTO DE MATERIALES, Código de colección: Ingenierías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
621.89 ; C 63 ; 435 Lubricación : (mecánica aplicada) / | 621.89 ; F 88 ; 852 Teoría y práctica de la lubricación / | 621.892 ; M 62 ; 6626 [Molykote] / | 621.98 ; R 60 ; 10488 Reacondicionamiento de superficies deterioradas / | 621.98 ; S 21 ; 4808 La técnica del embutido de planchas. El trazado en la calderería / | 621.983 ; R 63 ; 2628 Estampado en frío de la chapa : estampas, matrices, punzones, prensas y máquinas / | 62:66.087(035) ; G 72 ; 104 Manual de ingeniería de los recubrimientos electrolíticos / preparada por un grupo de especialistas ; editor A. Kenneth Graham ; editor auxiliar H. L. Pinkerton. |
Centro de Gerencia de Programas y Proyectos (GEPROP) /CITMA
En este trabajo se abordan como los más significativos los procesos de Soladura, Proyección térmica, Electrodeposición, Deformación plástica y empleo de polímeros y se brinda de cada uno de ellos información de interés, obtenida en la práctica diaria, para ser utilizada como ayuda al identificar y seleccionar los procesos disponibles para diseñar una solución específica. Se brinda además algunos indicadores que permiten la comparación entre los procesos aquí presentados
No hay comentarios en este titulo.