Catalogo Biblioteca UTN FRCU
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Prácticas de electricidad / Paul B. Zbar ; traducción de la 3ª edición inglesa por L. Ibáñez Morlán.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Series Manual de laboratorio y enseñanza aceleradaBarcelona, España : Marcombo, c1969Edición: 2a. edDescripción: [xvi], 255 p. : il., gráf., tablas ; 21 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de portador:
  • volumen
Tema(s):
Contenidos:
Práctica 1. Componentes electrónicos y sus símbolos.
Práctica 2. El esquema.
Práctica 3. Manejo de las herramientas empleadas en electrónica.
Práctica 4. Técnica de soldadura.
Práctica 5. Manejo del voltímetro de válvula.
Práctica 6. Código de color de las resistencias y uso del óhmetro.
Práctica 7. Pilas secas y medición de tensiones de c.c.
Práctica 8. Mediciones en corriente continua y regulación de la corriente.
Práctica 9. Ley de Ohm.
Práctica 10. El circuito serie.
Práctica 11.Características de un circuito paralelo.
Práctica 12. Características de los circuitos serie-paralelo.
Práctica 13. Leyes de Kirchhoff (para un generador).
Práctica 14. Circuitos de divisor de tensión (sin carga).
Práctica 15. Circuitos de divisor de tensión (cargados).
Práctica 16. Análisis de tensión por mediciones de tensión, corriente y resistencia.
Práctica 17. Resistencias no lineales (termistores).
Práctica 18. Resistencias no lineales (varistores).
Práctica 19. Características de un mecanismo de instrumento de medida de C.C. (galvanómetro)
Práctica 20. Multiplicadores de voltímetro.
Práctica 21. Shunts de los medidores de corriente.
Práctica 22 El óhmetro serie.
Práctica 23. Diseño de un voltímetro-óhmetro-miliamperímetro (VOM)
Práctica 24. Uso del VOM y precauciones pertinentes.
Práctica 25. Circuito puente equilibrio.
Práctica 26. Teorema de Thévenin.
Práctica 27. Teorema de Norton.
Práctica 28. Máxima transferencia de potencia.
Práctica 29. Manejo del osciloscopio.
Práctica 30. Calibración de tensión del osciloscopio.
Práctica 31. Figuras de Lissajous.
Práctica 32. Características de una inductancia.
Práctica 33. Inductancias en serie y en paralelo.
Práctica 34. Código de color y prueba de condensadores.
Práctica 35. Constantes de tiempo RC.
Práctica 36. Características de un condensador.
Práctica 37. Capacidad total de los condensadores en serie y en paralelo.
Práctica 38. Impedancia de un circuito serie RL.
Práctica 39. Características de un circuito serie RL.
Práctica 40. Impedancia de un circuito serie RL.
Práctica 41. Características de un circuito serie RC.
Práctica 42. Respuestas de frecuencia de un circuito reactivo.
Práctica 43. Características de un circuito serie RCL.
Práctica 44. Características de los circuitos resonantes serie.
Práctica 45. Impedancia de los circuitos paralelo RL. y RC.
Práctica 46. Impedancia de un circuito paralelo RLC.
Práctica 47. Características de los circuitos resonantes en paralelo.
Práctica 48. Características de un transformador.
Práctica 49. Redes desfasadoras.
Resumen: Manual de laboratorio, ampliado y actualizado, escrito para satisfacer las demandas de una tecnología en incesante evolución. Responde a un programa comprobado de laboratorio sobre circuitos eléctricos, de c.a. y c.a., relacionados con el trabajo en el aula. Las 49 prácticas constituyen para el alumno una intensiva experimentación en el uso de los instrumentos de prueba y ensayo que encontrará en la industria.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Facultad Regional Concepción del Uruguay Ingenierías ELECTROMECANICA/ELECTROTECNIA 537 ; Z 6 ; 3763 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible (Sin Restricciones) 3763

Título de la obra original: Basic electricity.

Índice: al comenzar el libro.

Práctica 1. Componentes electrónicos y sus símbolos.

Práctica 2. El esquema.

Práctica 3. Manejo de las herramientas empleadas en electrónica.

Práctica 4. Técnica de soldadura.

Práctica 5. Manejo del voltímetro de válvula.

Práctica 6. Código de color de las resistencias y uso del óhmetro.

Práctica 7. Pilas secas y medición de tensiones de c.c.

Práctica 8. Mediciones en corriente continua y regulación de la corriente.

Práctica 9. Ley de Ohm.

Práctica 10. El circuito serie.

Práctica 11.Características de un circuito paralelo.

Práctica 12. Características de los circuitos serie-paralelo.

Práctica 13. Leyes de Kirchhoff (para un generador).

Práctica 14. Circuitos de divisor de tensión (sin carga).

Práctica 15. Circuitos de divisor de tensión (cargados).

Práctica 16. Análisis de tensión por mediciones de tensión, corriente y resistencia.

Práctica 17. Resistencias no lineales (termistores).

Práctica 18. Resistencias no lineales (varistores).

Práctica 19. Características de un mecanismo de instrumento de medida de C.C. (galvanómetro)

Práctica 20. Multiplicadores de voltímetro.

Práctica 21. Shunts de los medidores de corriente.

Práctica 22 El óhmetro serie.

Práctica 23. Diseño de un voltímetro-óhmetro-miliamperímetro (VOM)

Práctica 24. Uso del VOM y precauciones pertinentes.

Práctica 25. Circuito puente equilibrio.

Práctica 26. Teorema de Thévenin.

Práctica 27. Teorema de Norton.

Práctica 28. Máxima transferencia de potencia.

Práctica 29. Manejo del osciloscopio.

Práctica 30. Calibración de tensión del osciloscopio.

Práctica 31. Figuras de Lissajous.

Práctica 32. Características de una inductancia.

Práctica 33. Inductancias en serie y en paralelo.

Práctica 34. Código de color y prueba de condensadores.

Práctica 35. Constantes de tiempo RC.

Práctica 36. Características de un condensador.

Práctica 37. Capacidad total de los condensadores en serie y en paralelo.

Práctica 38. Impedancia de un circuito serie RL.

Práctica 39. Características de un circuito serie RL.

Práctica 40. Impedancia de un circuito serie RL.

Práctica 41. Características de un circuito serie RC.

Práctica 42. Respuestas de frecuencia de un circuito reactivo.

Práctica 43. Características de un circuito serie RCL.

Práctica 44. Características de los circuitos resonantes serie.

Práctica 45. Impedancia de los circuitos paralelo RL. y RC.

Práctica 46. Impedancia de un circuito paralelo RLC.

Práctica 47. Características de los circuitos resonantes en paralelo.

Práctica 48. Características de un transformador.

Práctica 49. Redes desfasadoras.

Manual de laboratorio, ampliado y actualizado, escrito para satisfacer las demandas de una tecnología en incesante evolución. Responde a un programa comprobado de laboratorio sobre circuitos eléctricos, de c.a. y c.a., relacionados con el trabajo en el aula. Las 49 prácticas constituyen para el alumno una intensiva experimentación en el uso de los instrumentos de prueba y ensayo que encontrará en la industria.

Estudiantes de escuelas técnicas, centros docentes profesionales y programas de enseñanza industrial.

Donación

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
©️ Todos los derechos reservados FRCU UTN. Contactenos  ✉️ biblioteca@frcu.utn.edu.ar