Catalogo Biblioteca UTN FRCU
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Fundamentos de mecanismos y máquinas para ingenieros / Roque Calero Perez, José Antonio Carta Gonzalez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Madrid, España : Mc Graw-Hill, 1999.Descripción: 615 p. : il., cua., gráf., tablas ; 21 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de portador:
  • volumen
ISBN:
  • 844812099X
Tema(s):
Contenidos:
0. Introducción
1. Análisis topológico de mecanismos
2. Análisis cinemático de mecanismos con movimiento
3. Estudio de fuerzas en mecanismos con movimiento
4. Relaciones entre fuerzas y movimientos en mecanismos planos
5. Mecanismos de engranajes
6. Mecanismos de levas
7. Mecanismos de correas
8. Mecanismos de cadenas
9. Mecanismos de rodamientos
10. Mecanismos neumáticos
11. Vibraciones en mecanismos
12. Equilibrado de mecanismos
13. Introducción al diseño de elementos de máquinas
14. Materiales empleados en la construcción de elementos de máquinas
15. Dimensionamiento de los elementos de máquinas
16. Fundamentos para el diseño de ejes y árboles
17. Lubricación de máquinas
Resumen: Las máquinas y sus mecanismos constituyen un pilar fundamental sobre el que se apoya toda la actividad del hombre. El mundo actual se distingue por el uso creciente de máquinas de características diversas y aplicaciones múltiples. Prácticamente nadie queda al margen de este mundo de la máquina, de modo que de una forma u otra todos somos usuarios de ellas. En un futuro próximo, la importancia de la máquina no va a disminuir, pero va a producirse una gran evolución en manos de la electrónica, la informática o los nuevos materiales. En este sentido, las necesidades formativas en el campo de las máquinas son crecientes. En particular, la formación sobre mecanismos y máquinas es esencial para todos los ingenieros superiores y técnicos, cualquiera que sea su especialidad. Existe una bibliografía muy extensa relacionada con el mundo de las máquinas y mecanismos. La mayoría son documentos especializados, y otros son obras más generalistas, dirigidas a ingenieros mecánicos, por lo que prácticamente ninguno abarca las necesidades reales y concretas del amplio número de técnicos de diversas ramas de la ingeniería que no son expertos en mecánica, pero que necesitan conocimientos relacionados con los mecanismos y máquinas. Por ello, la presente obra tiene como objetivo llenar esta laguna bibliográfica. Fundamentos de mecanismos y máquinas para ingenieros ha sido concebido como respuesta a estas necesidades formativas, presentando las siguientes características destacadas: Amplitud, abarcando gran número de temas, alguno de los cuales solo se encuentran en libros especializados. Aplicabilidad, de manera que una parte del contenido tiene una aplicación practica y directa en la actividad normal del ingeniero. Estructuración, con una elevada sistemática en la exposición de los temas, un claro encadenamiento de estos y una máxima adecuación a los planes de estudio de ingeniería. Claridad en la exposición, con un lenguaje sencillo y directo, sin merma del rigor conceptual y matemático. En ningún momento se ha recurrido a las formulaciones más teóricas y abstractas, sino a métodos sencillos, intuitivos y de fácil comprensión, aun por aquellos que no posean sólidas bases en mecánica u otras materias afines. Gran número de figuras, gráficos y tablas, que refuerzan los conceptos teóricos. Numerosos ejemplos, que permiten la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Facultad Regional Concepción del Uruguay Ingenierías ELECTROMECANICA/ELEMENTOS DE MAQUINAS 621.8 ; C 3; 10866 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible (Sin Restricciones) 10866
Libros Libros Facultad Regional Concepción del Uruguay Ingenierías ELECTROMECANICA/ELEMENTOS DE MAQUINAS 621.8 ; C 3; 10867 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible (Sin Restricciones) 10867

Índice alfabético: p. 607-615.

0. Introducción

1. Análisis topológico de mecanismos

2. Análisis cinemático de mecanismos con movimiento

3. Estudio de fuerzas en mecanismos con movimiento

4. Relaciones entre fuerzas y movimientos en mecanismos planos

5. Mecanismos de engranajes

6. Mecanismos de levas

7. Mecanismos de correas

8. Mecanismos de cadenas

9. Mecanismos de rodamientos

10. Mecanismos neumáticos

11. Vibraciones en mecanismos

12. Equilibrado de mecanismos

13. Introducción al diseño de elementos de máquinas

14. Materiales empleados en la construcción de elementos de máquinas

15. Dimensionamiento de los elementos de máquinas

16. Fundamentos para el diseño de ejes y árboles

17. Lubricación de máquinas

Las máquinas y sus mecanismos constituyen un pilar fundamental sobre el que se apoya toda la actividad del hombre. El mundo actual se distingue por el uso creciente de máquinas de características diversas y aplicaciones múltiples. Prácticamente nadie queda al margen de este mundo de la máquina, de modo que de una forma u otra todos somos usuarios de ellas. En un futuro próximo, la importancia de la máquina no va a disminuir, pero va a producirse una gran evolución en manos de la electrónica, la informática o los nuevos materiales. En este sentido, las necesidades formativas en el campo de las máquinas son crecientes. En particular, la formación sobre mecanismos y máquinas es esencial para todos los ingenieros superiores y técnicos, cualquiera que sea su especialidad. Existe una bibliografía muy extensa relacionada con el mundo de las máquinas y mecanismos. La mayoría son documentos especializados, y otros son obras más generalistas, dirigidas a ingenieros mecánicos, por lo que prácticamente ninguno abarca las necesidades reales y concretas del amplio número de técnicos de diversas ramas de la ingeniería que no son expertos en mecánica, pero que necesitan conocimientos relacionados con los mecanismos y máquinas. Por ello, la presente obra tiene como objetivo llenar esta laguna bibliográfica. Fundamentos de mecanismos y máquinas para ingenieros ha sido concebido como respuesta a estas necesidades formativas, presentando las siguientes características destacadas: Amplitud, abarcando gran número de temas, alguno de los cuales solo se encuentran en libros especializados. Aplicabilidad, de manera que una parte del contenido tiene una aplicación practica y directa en la actividad normal del ingeniero. Estructuración, con una elevada sistemática en la exposición de los temas, un claro encadenamiento de estos y una máxima adecuación a los planes de estudio de ingeniería. Claridad en la exposición, con un lenguaje sencillo y directo, sin merma del rigor conceptual y matemático. En ningún momento se ha recurrido a las formulaciones más teóricas y abstractas, sino a métodos sencillos, intuitivos y de fácil comprensión, aun por aquellos que no posean sólidas bases en mecánica u otras materias afines. Gran número de figuras, gráficos y tablas, que refuerzan los conceptos teóricos. Numerosos ejemplos, que permiten la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos.

Para ingenieros

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
©️ Todos los derechos reservados FRCU UTN. Contactenos  ✉️ biblioteca@frcu.utn.edu.ar