Catalogo Biblioteca UTN FRCU
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Análisis de modelos circuitales. Tomo 1 / Héctor O. Pueyo, Carlos Marco.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Arbó, c1981.Edición: 1a. edDescripción: 355 p. : graf. ; 21 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de portador:
  • volumen
Tema(s):
Contenidos:
Cap. 1 Fundamentos de la teoría de los modelos circuitables idealizados.
Cap. 2 Señales de excitación de uso frecuente.
Cap. 3 Respuesta de circuitos con un sólo tipo de elemento pasivo.
Cap. 4 Respuesta de circuitos con dos tipos de elementos pasivos.
Cap. 5 Respuesta de circuitos con tres tipos de elementos pasivos.
Cap. 6 Fasores armónicos y fasores eficaces asociados a las señales senoidales.
Cap. 7 Régimen permanente de circuitos excitados por señales senoidales.
Cap. 8 Lugares geométricos de las funciones de impedancia y admitancia complejas.
Cap. 9 Régimen permanente de circuitos excitados por señales poliarmónicas.
Resumen: El libro trata los fundamentos básicos del análisis de circuitos paratiendo de conceptos físicos sencillos,. Los temas bien tratados, desarrollados y ejemplificados con problemas de aplicación bien elegidos, empleo de métodos de ataque modernos, desde el punto de vista matemático, para el tratamiento de los problemas que plantea el análisis de circuitos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Facultad Regional Concepción del Uruguay Ingenierías ELECTROMECANICA/ELECTROTECNIA 537.313 ; P 88 ; 1026 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible (Sin Restricciones) 1026
Navegando Facultad Regional Concepción del Uruguay Estantes, Ubicación: ELECTROMECANICA/ELECTROTECNIA, Código de colección: Ingenierías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
537 ; Z 6 ; 3763 Prácticas de electricidad / 537(02) ; M 37 ; 1361 Manual de electricidad / 537.313 ; G 87 ; 1199 Introducción a la teoría de circuitos / 537.313 ; P 88 ; 1026 Análisis de modelos circuitales. Tomo 1 / 537.313 ; P 88 ; 1063 Análisis de modelos circuitales. Tomo 2 / 537.313/8 ; S 67 ; 1672 Circuitos eléctricos y magnéticos : temas especiales / 537.313/8 ; S 67 ; 7026 Circuitos eléctricos y magnéticos : temas especiales /

Sobre los autores: en solapas.

La biblioteca posee el tomo 2.

Índice de contenido: al comenzar el libro.

Bibliografía: p. 353-355.

Cap. 1 Fundamentos de la teoría de los modelos circuitables idealizados.

Cap. 2 Señales de excitación de uso frecuente.

Cap. 3 Respuesta de circuitos con un sólo tipo de elemento pasivo.

Cap. 4 Respuesta de circuitos con dos tipos de elementos pasivos.

Cap. 5 Respuesta de circuitos con tres tipos de elementos pasivos.

Cap. 6 Fasores armónicos y fasores eficaces asociados a las señales senoidales.

Cap. 7 Régimen permanente de circuitos excitados por señales senoidales.

Cap. 8 Lugares geométricos de las funciones de impedancia y admitancia complejas.

Cap. 9 Régimen permanente de circuitos excitados por señales poliarmónicas.

El libro trata los fundamentos básicos del análisis de circuitos paratiendo de conceptos físicos sencillos,. Los temas bien tratados, desarrollados y ejemplificados con problemas de aplicación bien elegidos, empleo de métodos de ataque modernos, desde el punto de vista matemático, para el tratamiento de los problemas que plantea el análisis de circuitos.

Destinada a quienes desean adquirir una sólida formación básica en análisis de circuitos eléctricos, con el fin de encarar estudios posteriores de ingeniería electrónica o eléctrica. Se requieren conocimientos de física y matemáticas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
©️ Todos los derechos reservados FRCU UTN. Contactenos  ✉️ biblioteca@frcu.utn.edu.ar