Degradación de materiales - I : corrosión / José R. Galvele, Gustavo S. Duffó.
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 9789879020654
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Facultad Regional Concepción del Uruguay | Ingenierías | ELECTROMECANICA/CONOCIMIENTO DE MATERIALES | 620.19 ; G 3 ; 11788 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible (Sin Restricciones) | 11788 |
Navegando Facultad Regional Concepción del Uruguay Estantes, Ubicación: ELECTROMECANICA/CONOCIMIENTO DE MATERIALES, Código de colección: Ingenierías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
620.179.12 ; L 86 ; 840 Ensayos mecánicos de los materiales metálicos / | 620.19 ; B 73 ; 6002 Corrosión / | 620.19 ; B 73 ; 6003 Corrosión / | 620.19 ; G 3 ; 11788 Degradación de materiales - I : corrosión / | 620.19 ; J 62 ; 10781 Principles and prevention of corrosion / | 620.19 ;: S 82 ; 10308 Corrosión / | 620.193 ; G 62 ; 11173 Ensayos industriales de materiales combustibles y lubricantes / |
1. Introducción
2. Corrosión química
3. Corrosión electroquímica
4. Curvas de polarización
5. Pasividad de metales
6. Pares galvánicos
7. Corrosión intergranular
8.Picado y corrosión por rendijas
9. Corrosión bajo tensión
10. Corrosión fatiga
11. Erosión corrosión. Cavitación
12. Disolución selectiva (dealeado)
13. Aleaciones resistentes a la corrosión
14. Corrosión microbiológica
15. Degradación del hormigón
16. Degradación de vidrios y cerámicos
17. Degradación de polímeros
El objetivo del texto es proporcionar información técnica esencial para aquellos que trabajan con materiales, con el fin de crear conciencia sobre las limitaciones de los materiales y prevenir problemas graves. Aborda la problemática de la degradación de materiales y sus consecuencias económicas, sociales y ambientales. Se menciona que las pérdidas económicas debido a la degradación de materiales pueden representar entre el 3% y el 4% del PBN en diversos países.
Utilizado en cursos de Ingeniería de Materiales, y de Maestría de materiales, del instituto Sábato. Para profesionales o técnicos.
No hay comentarios en este titulo.