Catalogo Biblioteca UTN FRCU
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Introducción a la ciencia e ingeniería de los materiales 1 / William D. Callister.

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Detalles de publicación: Barcelona, España : Reverté, c1995.Descripción: xix, ca. 490 p. : il., gráf., fot., tablas ; 26 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de portador:
  • volumen
ISBN:
  • 9788429172539 (vol. I)
  • 9788429172522 (obra completa)
Tema(s):
Contenidos:
Cap. 1. Introducción.
Cap. 2. Estructura atómica y enlaces interatómicos.
Cap. 3. La estructura de los sólidos cristalinos.
Cap. 4. Imperfecciones en sólidos.
Cap. 5. Difusión.
Cap. 6. Propiedades mecánicas de los metales.
Cap. 7. Dislocaciones y mecanismos de endurecimiento.
Cap. 8. Rotura.
Cap. 9. Diagramas de fases.
Cap. 10. Transformaciones de fase en los metales.
Cap. 11. Tratamientos térmicos de aleaciones metálicas.
Cap. 12. Aleaciones metálicas.
Cap. 13. Estructura y propiedades de las cerámicas.
Cap. 14. Aplicaciones y conformado de las cerámicas.
Resumen: Uno de los objetivos de este libro es presentar los fundamentos de la ciencia y la ingeniería de los materiales a un nivel comprensible para los estudiantes universitarios que han terminado los cursos introductorios de matemáticas, química y física. Otro objetivo es presentar los temas en un orden lógico, desde el más simple al más complejo. Además de intentar equilibrar el texto en el sentido de que si un tema es suficientemente importante, éste se discute con la profundidad y la extensión necesarias para que los estudiantes tengan la oportunidad de comprenderlo sin necesidad de consultar otras fuentes. Otro objetivo es facilitar el proceso e aprendizaje mediante la inclusión de ayudas que consisten en abundantes ilustraciones y fotografías, preguntas y problemas al final de cata capítulo, respuestas a los problemas propuestos, bibliografía, un glosario y una lista de símbolos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Facultad Regional Concepción del Uruguay Ingenierías ELECTROMECANICA/CONOCIMIENTO DE MATERIALES 620 ; C 3 ; 13634 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible (Sin Restricciones) 13634

Título en idioma original: Materials science engineering. An introduction.

Traductores / Pere Molera Solá y Marc J. Anglada Gomila.

Características de elementos seleccionados: p. preliminares.

Valores de constantes físicas seleccionadas: p. preliminares.

Abreviaturas de unidades: p. preliminares.

Prefijos, múltiplos y submúltiplos SI: p. preliminares.

Índice analítico: p. xi-xiv.

Lista de símbolos: p. xv-xix.

Apéndices: A. Sistema Internacional de Unidades (SI) B. Configuraciones electrónicas de los elementos C. Propiedades de materiales para ingeniería seleccionados.

Respuestas a los problemas: p. R 1-4.

Índice alfabético: I 1-15.

Factores de conversión de unidades: al finalizar el libro.

11 fotos color al finalizar el libro.

Bibliografía: p. 456-457.

Cap. 1. Introducción.

Cap. 2. Estructura atómica y enlaces interatómicos.

Cap. 3. La estructura de los sólidos cristalinos.

Cap. 4. Imperfecciones en sólidos.

Cap. 5. Difusión.

Cap. 6. Propiedades mecánicas de los metales.

Cap. 7. Dislocaciones y mecanismos de endurecimiento.

Cap. 8. Rotura.

Cap. 9. Diagramas de fases.

Cap. 10. Transformaciones de fase en los metales.

Cap. 11. Tratamientos térmicos de aleaciones metálicas.

Cap. 12. Aleaciones metálicas.

Cap. 13. Estructura y propiedades de las cerámicas.

Cap. 14. Aplicaciones y conformado de las cerámicas.

Uno de los objetivos de este libro es presentar los fundamentos de la ciencia y la ingeniería de los materiales a un nivel comprensible para los estudiantes universitarios que han terminado los cursos introductorios de matemáticas, química y física.
Otro objetivo es presentar los temas en un orden lógico, desde el más simple al más complejo. Además de intentar equilibrar el texto en el sentido de que si un tema es suficientemente importante, éste se discute con la profundidad y la extensión necesarias para que los estudiantes tengan la oportunidad de comprenderlo sin necesidad de consultar otras fuentes.
Otro objetivo es facilitar el proceso e aprendizaje mediante la inclusión de ayudas que consisten en abundantes ilustraciones y fotografías, preguntas y problemas al final de cata capítulo, respuestas a los problemas propuestos, bibliografía, un glosario y una lista de símbolos.

Para estudiantes universitarios.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
©️ Todos los derechos reservados FRCU UTN. Contactenos  ✉️ biblioteca@frcu.utn.edu.ar