Catalogo Biblioteca UTN FRCU
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Estampado en frío de la chapa : estampas, matrices, punzones, prensas y máquinas / Mario Rossi ; traducción de la 8ª edición italiana por Ramón Gay.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Italiano Detalles de publicación: Barcelona, España : Científico-médica, 1971.Edición: 9a. ed. Renov. y AmplDescripción: [xx], 712 p. : 538 figuras y diseños, 42 tablas diversas y 7 tablas UNI, planos ; 22 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de portador:
  • volumen
Tema(s):
Contenidos:
Parte Primera.
Cap. I Procedimientos de fabricación.
Cap. II Punzonado o corte de la chapa.
Cap. III Doblado, curvado, arrollado, bordonado, cercado, perfilado, engrapado.
Cap. IV Embutido, estirado, extrusión.
Cap. V Elección de los aceros y su tratamiento, características, recocido, decapado y prueba de la chapa de embutir. Materiales especiales para estampas.
Cap. VI Prensas y máquinas para el trabajo de la chapa.
Segunda parte.
Cap. II Estampas para cortar.
Cap. III Estampas para doblar y para curvar.
Cap. IV Estampas para embutir.
Cap. V Estampas para trabajos mixtos progresivos.
Cap. VI Estampas con la matriz y los punzones en metal duro.
Cap. VII Estampas para extrusionar.
Cap. VIII Series completas de estampas para la fabricación sucesiva de algunas piezas.
Cap. IX Normas y dispositivos de protección contra los accidentes en las prensas.
Resumen: Las enseñanzas y ejemplos prácticos que en este libro se exponen son el fruto de una larga experiencia del autor. La obra está dividida en dos partes y un apéndice; en la primera se expone una serie de conocimientos teóricos que son imprescindibles si se quiere actuar con éxito en el proyecto de una estampa, es decir, conocer a fondo todos los procedimientos mediante los cuales se puede trabajar la chapa, incluyendo las fórmulas más precisas para el cálculo de los esfuerzos necesarios; la elección de los aceros y su tratamiento, los materiales especiales para estampas; descripción de las prensas y otras máquinas para trabajar la chapa, etc. En la segunda se entra ya en el campo constructivo de las estampas, revelando los pequeños secretos de la construcción, muchos de los cuales pueden evitar el fracaso de las mismas; se describen desde la estampa más sencilla, que realizan varias operaciones. En el apéndice el lector podrá encontrar una serie de tablas y normas UNI que le facilitarán el proyecto y cálculo de las estampas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Facultad Regional Concepción del Uruguay Ingenierías ELECTROMECANICA/CONOCIMIENTO DE MATERIALES 621.983 ; R 63 ; 2628 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible (Sin Restricciones) 2628

En portada: preparación: procedimientos industriales y técnica del corte, doblado, curvado, enrollado, bordonado, cercado, perfilado, engrapado, embutido en la prensa y al torno, extrusión, etc. Elección de los aceros para estampas y su tratamiento. Características, recocido, decapado y prueba de la chapa de embutir. Materiales especiales para estampas. máquinas para trabajar la chapa, etc.

Aplicaciones: Elementos constructivos. Estampas especiales para cortar, doblar, embutir. estampas para trabajos mixtos y progresivos. Estampas combinadas. Series completas de estampas para la fabricación de algunos elementos, etc. Normas y dispositivos de protección contra accidentes en las prensas.

Apéndice: Fórmulas y tablas varias.

Índice alfabético de materias: p. 706-712.

índice general: [p. ix-xviii]

Índice de tablas: [p. xix-xx]

Parte Primera.

Cap. I Procedimientos de fabricación.

Cap. II Punzonado o corte de la chapa.

Cap. III Doblado, curvado, arrollado, bordonado, cercado, perfilado, engrapado.

Cap. IV Embutido, estirado, extrusión.

Cap. V Elección de los aceros y su tratamiento, características, recocido, decapado y prueba de la chapa de embutir. Materiales especiales para estampas.

Cap. VI Prensas y máquinas para el trabajo de la chapa.

Segunda parte.

Cap. I Elementos constructivos.

Cap. II Estampas para cortar.

Cap. III Estampas para doblar y para curvar.

Cap. IV Estampas para embutir.

Cap. V Estampas para trabajos mixtos progresivos.

Cap. VI Estampas con la matriz y los punzones en metal duro.

Cap. VII Estampas para extrusionar.

Cap. VIII Series completas de estampas para la fabricación sucesiva de algunas piezas.

Cap. IX Normas y dispositivos de protección contra los accidentes en las prensas.

Las enseñanzas y ejemplos prácticos que en este libro se exponen son el fruto de una larga experiencia del autor. La obra está dividida en dos partes y un apéndice; en la primera se expone una serie de conocimientos teóricos que son imprescindibles si se quiere actuar con éxito en el proyecto de una estampa, es decir, conocer a fondo todos los procedimientos mediante los cuales se puede trabajar la chapa, incluyendo las fórmulas más precisas para el cálculo de los esfuerzos necesarios; la elección de los aceros y su tratamiento, los materiales especiales para estampas; descripción de las prensas y otras máquinas para trabajar la chapa, etc. En la segunda se entra ya en el campo constructivo de las estampas, revelando los pequeños secretos de la construcción, muchos de los cuales pueden evitar el fracaso de las mismas; se describen desde la estampa más sencilla, que realizan varias operaciones. En el apéndice el lector podrá encontrar una serie de tablas y normas UNI que le facilitarán el proyecto y cálculo de las estampas.

Cualquier técnico recientemente graduado sólo con tener ganas de aprender de quienes ya llevan años en la especialidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
©️ Todos los derechos reservados FRCU UTN. Contactenos  ✉️ biblioteca@frcu.utn.edu.ar