TY - BOOK AU - Dubbel,Heinrich AU - Sass,Friedrich AU - Bouché, Ch. AU - Leitner,Alfred AU - Baer,H. AU - Deublein,O. AU - Eck,Bruno AU - Fröhlich,F. AU - Garve,A. AU - Gumz,W. AU - Hanchen,R. AU - Happach,V. AU - Holdt,H. AU - Köhler,G. AU - Kraussold,H. AU - Lehmann,W. AU - Metzmeier,Erwin AU - Meyer zur Capellen,Walther AU - Nesselmann,Kurt AU - Riediger,Bruno AU - Rögnitz,Hans AU - Sigwart,H. AU - Schulz,E. AU - Schmidt AU - Sörensen,E. AU - Thum,A. AU - Wettstädt,F. TI - Manual del constructor de máquinas PY - 1965/// CY - Barcelona PB - Labor KW - Ingeniería Mecánica KW - Vapor-producción KW - Hogar KW - Caldera de vapor KW - Acumulador de calor KW - Transformador de vapor KW - Caldera KW - Gasógeno KW - Máquina de vapor KW - Compresor KW - Bomba de émbolo KW - Volante KW - Turbomecanismo KW - Técnica del frío KW - Aparato de elevación y transporte KW - Máquina herramienta KW - Automóvil KW - Electrotecnia KW - Torno KW - Fresadora KW - Taladro KW - Cepilladora N1 - Índice de materias del tomo II: p. v-xix; Índice de materias del tomo I: p. xx; Índice alfabético: p. 1153-1206; Fe de erratas: p. xxi; Apéndice: reglamento para el reconocimiento y prueba de los aparatos y recipientes que contienen fluidos a presión; Instalaciones de producción de vapor; I. Fundamentos; II. Hogares; III. Calderas de vapor; IV. Acumuladores de calor; V. Depuración y preparación del agua de alimentación; VI. Detalles de la construcción de calderas y cálculos de resistencia; VII. El equipo de la caldera; Gasógenos (generadores de gas); I. Objeto de los gasógenos; II. Fundamento; III. Tipos de construcción más importantes; IV. Depuración y refrigeración del gas; Máquinas motrices y operadoras con movimiento rectilíneo alternativo; I. Máquinas de vapor, de émbolo; II. Teoría de los motores de combustión interna; III. Motores de gas; IV. Motores diesel; V. Motores ligeros; VI. Compresores de pistón; VII. Bombas de émbolo; VIII. Bombas y compresores de diversas formas; Volantes, compensación de masas, vibraciones y reguladores; I. Volantes; II. Compensación de masas o de efectos de inercia; III.Vibraciones; IV. Reguladores; Máquinas motrices y operadoras de movimiento giratorio en que interviene la circulación de un fruido; I. Principios para su construcción y cálculo; II. Máquinas motrices rotativas atravesadas por un fluido; III. Máquinas operadoras rotativas atravesadas por un fluido; IV. Mecanismo de Föttinger (turbomecanismo); V. Comportamiento de funcionamiento; Condensación y refrigeración; Acoplamiento de la obtención y empleo de fuerza y calor; Técnica del frío; Aparatos de elevación y transporte; I. Transportes exteriores; II. Transportadores de servicio continuo; Procedimientos y máquinas empleadas en el trabajo de los metales; I. Procedimientos, revista general y elección; II. Procedimientos y herramientas para la conformación sin arranque de viruta; III. Procedimientos y herramientas para el mecanizado en arranque de viruta; IV. Fundamentos de la construcción de máquinas herramientas; V. Máquinas-herramientas para conformación sin arranque de viruta; VI. Máquinas-herramientas para la conformación con arranque de viruta; VII. Procedimientos y máquinas especiales; VIII. Capacidad de la máquina-herramienta; Vehículos automotores; Electrotecnia; I. Generalidades; II. Corriente continua; III. Corriente alterna; IV. Transformadores; V. Máquinas de corriente continua; VI. Máquinas de corriente alterna; VII. Transformación de la corriente eléctrica; VIII. Electromotores y máquinas operadoras; IX. Distribución de la corriente eléctrica; X. Aparatos de medida eléctricos; XI. Mediciones electrotécnicas; XII. Alumbrado eléctrico; Para ingenieros, constructores, técnicos N2 - El Dubbel, la Biblia del constructor de máquinas, lleva ya cincuenta años prestando su ayuda a decenas de millares de ingenieros de todo el mundo. En esta tercera edición, se han refundido por completo todas las partes de la obras, y algunas se han ampliado notablemente. Al final de cada tomo se incluyó el índice alfabético completo de la obra ER -