TY - BOOK AU - Houghton,P.S TI - La fresadora PY - 1964/// CY - México : PB - Compañía Editorial Continental, KW - Máquina herramienta KW - Fresadora KW - Pitágoras, teorema KW - Engrane N1 - port. (traducción de la segunda edición en inglés); cub. (The milling machine); Trad. y conversiones al Sistema Métrico Decimal por Manuel Mireles Bernal; Edición autorizada por Crosby Lockwood & Son, Londres. Segunda ed. en inglés con correcciones mínimas y nuevas fotografías; Contenido: p. 9-11; Lista de tablas: p. 13-14; Índice: p. 265-267; Cap. 1. Valor de la fresadora; Cap. 2. Nariz del árbol; Cap. 3. Necesidad de análisis de la acción de corte; Cap. 4. Formas de construcción de las fresas; Cap. 5. Cortadores de forma, maquinado del destalonado; Cap. 6. Cabezal divisor; Cap. 7. División diferencial; Cap. 8. Necesidad del uso de la fresadora para hacer ranuras helicoidales y levas; Cap. 9. Limitaciones para el corte de engranes en la fresadora; Cap. 10. Engranes cónicos; Cap. 11. Métodos de sujeción del trabajo; Cap. 12. Líquidos refrigerantes, necesidad de ellos; Cap. 13. Razones del fresado con ángulo de salida de la viruta negativo; Cap. 14. Factores en la estimación de tiempos de fresado; Cap. 15. Teorema de Pitágoras; Para profesores y estudiantes de ingeniería de la producción, de las máquinas de taller. Además para toda la industria mecánica N2 - La fresadora es una de las máquinas más importantes usadas en la producción de herramientas y otros componentes de ingeniería. Con el rango de expansión progresiva de utilidad, varias normalizaciones y tablas han sido obtenidas para la nariz del husillo, portaherramientas, cortadores, división, etc. Éstos han sido incluidos en el texto, puesto que por experiencia, raramente están a disposición cuando se necesitan ER -