Catalogo Biblioteca UTN FRCU
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Técnica de las comunicaciones eléctricas. Primera parte : fundamentos / por Hans Fricke, Kurt Lamberts, Waldemar Schuchardt ; con la colaboración de H. Fricke, F. Moeller ; prólogo Antonio Cumella.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Alemán Series Electrotecnia general y aplicada / Moeller ; colaboradores Hans Fricke, Franz Moeller, Paul Vaske ; versión española bajo la dirección de Francisco Planell ; tomo VI primera parte.Detalles de publicación: Barcelona, España : Labor, 1968.Edición: 1a. edDescripción: xxiv, 364p. : il., gráf., tablas ; 23 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de portador:
  • volumen
Tema(s):
Contenidos:
1. Esencia de la electrotecnia de las comunicaciones.
2. Electroacústica.
3. Elementos componentes en la técnica de las comunicaciones.
4. Circuitos oscilantes.
5. Tubos electrónicos.
6. Semiconductores.
7. Circuitos amplificadores.
8. Osciladores.
9. Regulación de resistencias no lineales.
10. Modulación y desmodulación.
11. Teoría de las líneas.
12. Antenas.
13. Propagación.
14. Receptores.
15. teoría de los cuadripolos.
16. Telegrafía.
17.Telefonía.
18. Clases de distorsión presentes en las transmisiones.
19. Señales binarias.
20. Teoría de la información.
Resumen: Este tomo, dividido en tres partes, trata por primera vez el tema de forma general y resumida. En la exposición de los fundamentos se concede más importancia a los principios de esta ciencia, mientras que los aparatos e instalaciones de la misma son tratados menos profundamente. El libro, introduce al lector, primero en la esencia de la técnica de las comunicaciones, para tratar luego, de modo general, la electroacústica y sus elementos componentes, y finalmente, los circuitos resonantes, tubos electrónicos, semiconductores, amplificadores y osciladores.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Facultad Regional Concepción del Uruguay Ingenierías ELECTROMECANICA/OBRAS DE REFERENCIA (ETE-ETM-HUTTE-MOELLER-WERR) 621 ; F 74 ; 15444 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible (Sin Restricciones) 15444
Libros Libros Facultad Regional Concepción del Uruguay Ingenierías ELECTROMECANICA/OBRAS DE REFERENCIA (ETE-ETM-HUTTE-MOELLER-WERR) 621 ; F 74 ; 6244 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible (Sin Restricciones) 6244
Libros Libros Facultad Regional Concepción del Uruguay Ingenierías ELECTROMECANICA/OBRAS DE REFERENCIA (ETE-ETM-HUTTE-MOELLER-WERR) 621 ; F 74 ; 15156 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible (Sin Restricciones) 15156

Biblioteca posee T. I, II, III, IV.

Título de la obra original: Leitfaden der elektrotechnik.

Índice alfabético: p. 359-364.

Tabla de símbolos: p. XIX-XXIV.

Bibliografía: p. 306-307.

1. Esencia de la electrotecnia de las comunicaciones.

2. Electroacústica.

3. Elementos componentes en la técnica de las comunicaciones.

4. Circuitos oscilantes.

5. Tubos electrónicos.

6. Semiconductores.

7. Circuitos amplificadores.

8. Osciladores.

9. Regulación de resistencias no lineales.

10. Modulación y desmodulación.

11. Teoría de las líneas.

12. Antenas.

13. Propagación.

14. Receptores.

15. teoría de los cuadripolos.

16. Telegrafía.

17.Telefonía.

18. Clases de distorsión presentes en las transmisiones.

19. Señales binarias.

20. Teoría de la información.

Este tomo, dividido en tres partes, trata por primera vez el tema de forma general y resumida. En la exposición de los fundamentos se concede más importancia a los principios de esta ciencia, mientras que los aparatos e instalaciones de la misma son tratados menos profundamente. El libro, introduce al lector, primero en la esencia de la técnica de las comunicaciones, para tratar luego, de modo general, la electroacústica y sus elementos componentes, y finalmente, los circuitos resonantes, tubos electrónicos, semiconductores, amplificadores y osciladores.

Para la enseñanza en las escuelas Técnicas superiores y en especial en las escuelas de ingenieros, técnicos en comunicaciones como para el técnico en corrientes industriales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
©️ Todos los derechos reservados FRCU UTN. Contactenos  ✉️ biblioteca@frcu.utn.edu.ar