Motores a explosión / texto revisado y ampliado por J. B. De Nardo.
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volúmen
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Facultad Regional Concepción del Uruguay | Ingenierías | ELECTROMECANICA/MAQUINAS TERMICAS | 621.431 ; F 22 : 3436 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible (Sin Restricciones) | 3436 |
Cap. I Motores térmicos
Cap. II Los precursores del motor a explosión
Cap. III El motor a explosión
Cap. IV Rendimiento, compresión, cilindrada, factores técnico-constructivos.
Cap. V Potencia. Agrupación de cilindros. Tamaños de motores
Cap. VI Pistones. Aros. Válvulas
Cap. VII La Carburación y el carburador
Cap. VIII La sobrealimentación en los motores a explosión
Cap. IX El encendido en los motores a explosión
Cap. X Refrigeración y lubricación en los motores a explosión
Cap, XI El motor Diesel
Cap. XII Características de los motores
Cap. XIII Teoría y calculo termodinámico para motores a explosión
Cap. XIV Equilibrio de los motores a explosión
Cap. XV Bosquejo de cálculo de un motor a explosión.
En el recorrido por la obra el lector podrá ver como se transforma la energía térmica encerrada en un combustible, la cual, mediante otros órganos mecánicos, permite promover a los motores modernos cómodos, veloces y prácticos automóviles, debajo de cuyo "Capot" existe siempre un motor a explosión dispuesto a brindar su ininterrumpida potencia.
No hay comentarios en este titulo.