Máquinas eléctricas / por Franz Möeller, Th. Werr ; versión española ampliada de la segunda edición alemana por Francisco Planell, Juan Corrales Martín, José Pla Sibilis.
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Facultad Regional Concepción del Uruguay | Ingenierías | ELECTROMECANICA/OBRAS DE REFERENCIA (ETE-ETM-HUTTE-MOELLER-WERR) | 621.313 ; M 61 ; 1717 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible (Sin Restricciones) | 1717 |
Biblioteca posee T. I, III, IV, VI.
Índice alfabético: p. 365-367.
Índice de materias: p. VII-XIII.
Primera parte. Máquinas de corriente continua.
A. Producción de la f.e.m. y de par.
B. Propiedades de los generadores en servicio.
C. Propiedades de los motores en servicio.
D. Ensayos de las máquinas de corriente continua.
Segunda parte. máquinas de corriente alterna.
A. Transformadores.
B. Principios comunes a las máquinas de corriente alterna.
C. El motor asincrónico.
D. La máquina sincrónica.
E. Las máquinas de corriente alterna con colector.
F. Convertidores estáticos de corriente.
Las principales modificaciones y ampliaciones se refieren a los devanados para máquinas de corriente alterna, teoría y diagrama circular de la máquina de inducción trifásica, diagramas de funcionamiento de la máquina sincrónica individualmente y en paralelo con otras, teoría y funcionamiento de la conmutatriz. Para el estudio del transformador y de la máquina de inducción se ha adoptado el método fundado en el circuito equivalente o esquema de sustitución. Incluye el cálculo y proyecto constructivo de las máquinas.
Para la enseñanza en las escuelas Técnicas superiores y en especial en las escuelas de ingenieros, técnicos en comunicaciones como para el técnico en corrientes industriales.
No hay comentarios en este titulo.