Sistemas de control lineal / Charles E. Rohrs, James L. Melsa, Donald G. Schultz ; traducción Francisco Rodríguez Ramírez ; revisión técnica Pedro Rendón Torres.
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
- 9701004116
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Facultad Regional Concepción del Uruguay | Ingenierías | ELECTROMECANICA/AUTOMATIZACION Y CONTROL INDUSTRIAL | 681.511 ; R 61 ; 7923 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible (Sin Restricciones) | 7923 | |
![]() |
Facultad Regional Concepción del Uruguay | Ingenierías | ELECTROMECANICA/AUTOMATIZACION Y CONTROL INDUSTRIAL | 681.511 ; R 61 ; 7924 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible (Sin Restricciones) | 7924 | |
![]() |
Facultad Regional Concepción del Uruguay | Ingenierías | ELECTROMECANICA/AUTOMATIZACION Y CONTROL INDUSTRIAL | 681.511 ; R 61 ; 7227 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible (Sin Restricciones) | 7227 |
port. (basado en el texto clásico de James L. Melsa, Donald G. Schultz).
Gerente de producto / Alfonso García Bada Mena.
Supervisor de edición / Mateo Miguel García.
Supervisor de producción / Zeferino García García.
Acerca de los autores: p. v-vi.
Contenido: p. vii-ix.
Apéndices: A. La transformada de Laplace. Resumen B. Tabla de la transformada de Laplace C. Inversión de matrices, valores y vectores característicos D. Herramientas de diseño asistido por computadora (CAD) para sistemas de control: Introducción a MATLAB.
Índice de fenómenos físicos: p. 637.
Índice: p. 639-648.
Bibliografía: p. 631-636.
1. Introducción a los sistemas de control automático.
2. La representación de la planta.
3. Representación de sistemas en lazo cerrado.
4. Respuesta en tiempo.
5. Respuesta en frecuencia.
6. Estabilidad.
7. El método lugar geométrico de las raíces.
8. Diseño de sistemas de control.
Teniendo como objetivo brindar una introducción a los conceptos fundamentales de la teoría de control, el presente libro fue escrito por Charles E. Rohrs basado en un texto clásico sobre la materia, obra de Jim Melsa y Don Schultz.
De acuerdo con esta nueva versión, y a diferencia de los primeros textos de teoría de control, lo más importante es asegurar la estabilidad y la reducción de la sensibilidad del sistema a perturbaciones externas y de la planta.
El libro se ha estructurado de forma que el lector, si así lo desea, puede dividirlo para su estudio en dos etapas: la primera cubriría las técnicas clásicas; la segunda, el material referente a las variables de estado.
Es importante la inclusión de las ramificaciones en las variadas imprecisiones que presentan los modelos en el proceso de diseño de sistemas de control. Del mismo modo, se ha incluido un nuevo capítulo sobre diseño en el que se enfatiza el impacto causado por las imprecisiones en el proceso de modelado sobre la estrategia de diseño. También se actualizaron tanto la terminología como las filosofías para análisis y diseño.
Se incorporó la utilización de material de diseño por computadora (CAD).
En todo el libro, al final de algunas secciones y bajo el título de notas de CAD, se proporcionan ejemplos resueltos mediante Matlab.
No hay comentarios en este titulo.