Catalogo Biblioteca UTN FRCU
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Soldadura eléctrica y sistemas T.I.G. y M.A.G. / José María Rivas Arias.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Madrid : Thomson Paraninfo, reimpresión de 2004.Edición: 9a. ed., 4º reimpDescripción: 351 p. : il., gráf., fot., tablas ; 21 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de portador:
  • volumen
ISBN:
  • 8428307423
Tema(s):
Contenidos:
Cap. 1 Breves conocimientos de metalurgia.
Cap. 2 Modificaciones de las estructuras de los metales durante su soldadura.
Cap. 3 Tratamientos térmicos de los metales.
Cap. 4 Propiedades físicas y químicas de algunos metales. Diagrama del carbono equivalente y otros.
Cap. 5 Los aceros inoxidables.
Cap. 6 Soldadura de diversos metales. Método operatorio y electrodo más adecuado.
Cap. 7 Soldadura de los aceros inoxidables.
Cap. 8 Soldadura práctica de distintas clases de piezas.
Cap. 9 Cómo utilizar las galgas para medir el espesor de un cordón de soldadura.
Cap. 10 Las fundiciones.
Cap. 11 El aluminio y sus aleaciones.
Cap. 12 Soldadura de tuberías de alta presión por el sistema de arco eléctrico y oxiacetilenico.
Cap. 13 Soldadura de tubería de alta presión por arco metálico en posición "cornista".
Cap. 14 Soldadura de tubería para alta presión con electrodos básicos y con arillo incorporado para el cordón de penetración.
Cap. 15 Ejemplos de trabajos efectuados con electrodos de tipo rutilo.
Cap. 16 Soldadura de tuberías injertadas con electrodos básicos.
Cap. 17 Corte eléctrico con arco+aire.
Cap. 18 Gases inertes y corriente a utilizar en la soldadura T.I.G.
Cap. 19 El electrodo de tungsteno y sus propiedades.
Cap. 20 Antorchas o pistolas y grupos de soldeo empleados en el método operatorio T.I.G.
Cap. 21 Soldadura T.I.G. en aceros inoxidables.
Cap. 22 Soldadura de piezas de acero por el procedimiento T.I.G.
Cap. 23 Soldadura de determinadas probetas de cobre por el procedimiento T.I.G.
Cap. 24 Soldeo de pìezas de cobre de diversas formas y estructuras por el procedimiento T.I.G.
Cap. 25 Forma de corregir algunos defectos que pueden aparecer en la soldadura T.I.G. con gas inerte.
Cap. 26 procedimiento de soldeo M.I.G. o M.A.G.
Cap. 27 Modo de corregir algunos de los defectos que nos pueden surgir en la soldadura M.I.G. o M.A.G.
Resumen: Se analizan todos los temas vinculados a la materia, tanto teóricos como prácticos. Se estudian todos los problemas que pueden surgir en esta especialidad, bien en los trabajos que requieren la soldadura de arco o bien en los procedimientos de soldeo semiautomático de T.I.G. o M.A.G. bajo atmósfera de gases inertes o activos. todo ello aplicado a su ejecución en los más diversos metales cuyos tratamientos térmicos se analizan en sus principales características. Todo el contenido de la obra se ha desarrollado con una dinámica eminentemente práctica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Facultad Regional Concepción del Uruguay Ingenierías ELECTROMECANICA/CONOCIMIENTO DE MATERIALES 621.791 ; R 41 ; 11573 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible (Sin Restricciones) 11573

Índice de materias: p. 5-9.

Cap. 1 Breves conocimientos de metalurgia.

Cap. 2 Modificaciones de las estructuras de los metales durante su soldadura.

Cap. 3 Tratamientos térmicos de los metales.

Cap. 4 Propiedades físicas y químicas de algunos metales. Diagrama del carbono equivalente y otros.

Cap. 5 Los aceros inoxidables.

Cap. 6 Soldadura de diversos metales. Método operatorio y electrodo más adecuado.

Cap. 7 Soldadura de los aceros inoxidables.

Cap. 8 Soldadura práctica de distintas clases de piezas.

Cap. 9 Cómo utilizar las galgas para medir el espesor de un cordón de soldadura.

Cap. 10 Las fundiciones.

Cap. 11 El aluminio y sus aleaciones.

Cap. 12 Soldadura de tuberías de alta presión por el sistema de arco eléctrico y oxiacetilenico.

Cap. 13 Soldadura de tubería de alta presión por arco metálico en posición "cornista".

Cap. 14 Soldadura de tubería para alta presión con electrodos básicos y con arillo incorporado para el cordón de penetración.

Cap. 15 Ejemplos de trabajos efectuados con electrodos de tipo rutilo.

Cap. 16 Soldadura de tuberías injertadas con electrodos básicos.

Cap. 17 Corte eléctrico con arco+aire.

Cap. 18 Gases inertes y corriente a utilizar en la soldadura T.I.G.

Cap. 19 El electrodo de tungsteno y sus propiedades.

Cap. 20 Antorchas o pistolas y grupos de soldeo empleados en el método operatorio T.I.G.

Cap. 21 Soldadura T.I.G. en aceros inoxidables.

Cap. 22 Soldadura de piezas de acero por el procedimiento T.I.G.

Cap. 23 Soldadura de determinadas probetas de cobre por el procedimiento T.I.G.

Cap. 24 Soldeo de pìezas de cobre de diversas formas y estructuras por el procedimiento T.I.G.

Cap. 25 Forma de corregir algunos defectos que pueden aparecer en la soldadura T.I.G. con gas inerte.

Cap. 26 procedimiento de soldeo M.I.G. o M.A.G.

Cap. 27 Modo de corregir algunos de los defectos que nos pueden surgir en la soldadura M.I.G. o M.A.G.

Se analizan todos los temas vinculados a la materia, tanto teóricos como prácticos. Se estudian todos los problemas que pueden surgir en esta especialidad, bien en los trabajos que requieren la soldadura de arco o bien en los procedimientos de soldeo semiautomático de T.I.G. o M.A.G. bajo atmósfera de gases inertes o activos. todo ello aplicado a su ejecución en los más diversos metales cuyos tratamientos térmicos se analizan en sus principales características. Todo el contenido de la obra se ha desarrollado con una dinámica eminentemente práctica.

Expertos de la soldadura y en aquellos que desean dedicarse a su conocimiento y ejecución como futuros profesionales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
©️ Todos los derechos reservados FRCU UTN. Contactenos  ✉️ biblioteca@frcu.utn.edu.ar