Catalogo Biblioteca UTN FRCU
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Metales y aleaciones : su constitución, estructura, propiedades y tratamientos. Tomo I : constitución y estructura / por Rafael Calvo Rodes ; prólogo de Agustín Plana Sancho.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Madrid, España : Selecciones gráficas, 1948.Descripción: xxxi, 626 p. : il., gráf., tablas ; 25 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de portador:
  • volumen
Tema(s):
Contenidos:
Primera parte. Nociones fundamentales.
Cap. I Generalidades.
Cap. II Teoría atómica. a- Constitución del átomo.
Cap. III Teoría atómica. b- Estructura del átomo.
Cap. IV Teoría atómica. C- Concepto ondulatorio de la materia.
Cap. V Estructura íntima de la materia.
Segunda parte. Constitución y estructura de los metales.
Cap. VI Los metales y su estructura íntima.
Cap. VII Análisis micro-roentnográfico.
Cap. VIII El estado metálico.
Cap. IX Microestructura o estructura granular de los metales.
Cap. X Análisis micrográfico.
Cap. XI Alotropía.
Tercera parte. Constitución y estructura de las aleaciones.
Cap. XII Las aleaciones y sus constituyentes. I: Compuestos químicos y soluciones sólidas.
Cap. XIII Las aleaciones y sus constituyentes. II: Compuestos intermetálicos.
Cap. XIV Constitución de las aleaciones.
Cap. XV Equilibrios físico-químicos y cambio de equilibrios.
Cap. XVI Análisis térmico.
Cap. XVII Diagramas de equilibrio de las aleaciones binarias.
Cap. XVIII Diagramas de las aleaciones ternarias.
Cap. XIX Microestructura o estructura granular de las aleaciones.
Cap. XX Estructura química de las aleaciones.
Cap. XXI Análisis macro gráfico.
Resumen: La obra está dividida en cinco partes: En la primera se exponen las nociones y generalidades sobre los metales, así como unas ideas de física atómica y cristolagrafía, precisas para la comprensión del resto. En la segunda, se estudia la constitución y estructura de los metales puros; sus redes atómicas o especiales; su estructura granular, con una exposición de los métodos de análisis micro-Röentgenográfico y micrográfico que sirven par revelarlas. Se da tambiénen esta parte una idea sobre el estado metálico que permite comprender el fundamento del mismo. En al tercera se estudia la constitución y estructura de las aleaciones, exponiendo las estructuras atómicas de diversos constituyentes, compuestos químicos, compuestos intermetálicos y soluciones sólidas. también se estudian los diagramas de equilibrio binarios y ternarios, se hace una rápida exposición del análisis térmico y se estudian la micro y macroestructura de las aleaciones y análisis macrográfico y radiometalográfico.La cuarta parte está dedicada a las propiedades d elos metales y aleaciones desde el punto de vista físico, químico y mecánico. Se exponen las teorías de corrosión y oxidación; de formación y rotura de los metales y causas teóricas de su resistencia, deformabilidad y fatiga; asimismo quedan expuestos los métodos de ensayos mecánicos que sirven para poner de manifiesto estas propiedades. Finalmente en la quinta parte, se estudian los tratamientos de los metales y sus aleaciones, considerando las variaciones de estructura a que dan lugar los fenómenos de acritud recristalización, crecimiento de grano y germinación; examinando luego las variaciones que se producen por los trabajos en frío y en caliente y finalmente las que ocasionan los distintos tratameintos térmicos y fundamentos de los mismos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Facultad Regional Concepción del Uruguay Ingenierías ELECTROMECANICA/CONOCIMIENTO DE MATERIALES 669.018 ; C 3 ; 10819 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible (Sin Restricciones) 10819

Prólogo: p.vii- xi.

Introducción: p.xiii-xv.

Índice general: p.xix-xxxi.

Bibliografía: al finalizar cada parte.

Primera parte. Nociones fundamentales.

Cap. I Generalidades.

Cap. II Teoría atómica. a- Constitución del átomo.

Cap. III Teoría atómica. b- Estructura del átomo.

Cap. IV Teoría atómica. C- Concepto ondulatorio de la materia.

Cap. V Estructura íntima de la materia.

Segunda parte. Constitución y estructura de los metales.

Cap. VI Los metales y su estructura íntima.

Cap. VII Análisis micro-roentnográfico.

Cap. VIII El estado metálico.

Cap. IX Microestructura o estructura granular de los metales.

Cap. X Análisis micrográfico.

Cap. XI Alotropía.

Tercera parte. Constitución y estructura de las aleaciones.

Cap. XII Las aleaciones y sus constituyentes. I: Compuestos químicos y soluciones sólidas.

Cap. XIII Las aleaciones y sus constituyentes. II: Compuestos intermetálicos.

Cap. XIV Constitución de las aleaciones.

Cap. XV Equilibrios físico-químicos y cambio de equilibrios.

Cap. XVI Análisis térmico.

Cap. XVII Diagramas de equilibrio de las aleaciones binarias.

Cap. XVIII Diagramas de las aleaciones ternarias.

Cap. XIX Microestructura o estructura granular de las aleaciones.

Cap. XX Estructura química de las aleaciones.

Cap. XXI Análisis macro gráfico.

La obra está dividida en cinco partes: En la primera se exponen las nociones y generalidades sobre los metales, así como unas ideas de física atómica y cristolagrafía, precisas para la comprensión del resto. En la segunda, se estudia la constitución y estructura de los metales puros; sus redes atómicas o especiales; su estructura granular, con una exposición de los métodos de análisis micro-Röentgenográfico y micrográfico que sirven par revelarlas. Se da tambiénen esta parte una idea sobre el estado metálico que permite comprender el fundamento del mismo. En al tercera se estudia la constitución y estructura de las aleaciones, exponiendo las estructuras atómicas de diversos constituyentes, compuestos químicos, compuestos intermetálicos y soluciones sólidas. también se estudian los diagramas de equilibrio binarios y ternarios, se hace una rápida exposición del análisis térmico y se estudian la micro y macroestructura de las aleaciones y análisis macrográfico y radiometalográfico.La cuarta parte está dedicada a las propiedades d elos metales y aleaciones desde el punto de vista físico, químico y mecánico. Se exponen las teorías de corrosión y oxidación; de formación y rotura de los metales y causas teóricas de su resistencia, deformabilidad y fatiga; asimismo quedan expuestos los métodos de ensayos mecánicos que sirven para poner de manifiesto estas propiedades. Finalmente en la quinta parte, se estudian los tratamientos de los metales y sus aleaciones, considerando las variaciones de estructura a que dan lugar los fenómenos de acritud recristalización, crecimiento de grano y germinación; examinando luego las variaciones que se producen por los trabajos en frío y en caliente y finalmente las que ocasionan los distintos tratameintos térmicos y fundamentos de los mismos.

Ingeniero dedicado a la construcción mecánica.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
©️ Todos los derechos reservados FRCU UTN. Contactenos  ✉️ biblioteca@frcu.utn.edu.ar