Técnicas de metalurgia experimental / A. U. Seybolt, J. E. Burke.
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Facultad Regional Concepción del Uruguay | Ingenierías | ELECTROMECANICA/CONOCIMIENTO DE MATERIALES | 669 ; S 23 ; 62 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible (Sin Restricciones) | 62 |
Obra original en inglés: Procedures in experimental metallurgy.
Versión española / Alberto Pecina Moreno.
Revisión / Manuel Aragonés.
Índice de contenido: p. 9-11.
Índice alfabético: p. 371-379.
Bibliografía: al finalizar cada capítulo.
Cap. 1 Métodos de obtención de altas temperaturas.
Cap. 2 Medición de altas temperaturas.
Cap. 3 Control de temperatura.
Cap. 4 Refractarios.
Cap. 5 Atmósferas controladas.
Cap. 6 Sistemas de vacío.
Cap. 7 Fundición y colado.
Cap. 8 Técnicas del tratamiento térmico.
Cap. 9 Fabricación de metales.
Cap. 10 Metalurgia de polvos.
Cap. 11 Preparación de metales puros.
Cap. 12 Preparación de monocristales metálicos.
Esta obra estudia con gran detalle y minuciosidad las diferentes técnicas que se desarrollan en el laboratorio de metalurgia física. Trata ampliamente de la obtención, medición y control de altas temperaturas; su capítulo sobre refractarios es una de las mejores recopilaciones de datos existentes sobre estos materiales. En general expone las bases fundamentales de las diferentes prácticas de la metalurgia, como el control de atmósferas en los hornos, sistemas de vacío, fundición y colado, tratamientos térmicos, trabajado de metales, metalurgia de polvos y preparación de metales puros y monocristales.
Los profesores, estudiantes y profesionistas.
No hay comentarios en este titulo.