Centrales eléctricas a vapor : instalaciones mecánicas / Franco Liceni.
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Facultad Regional Concepción del Uruguay | Ingenierías | ELECTROMECANICA/CENTRALES Y SISTEMAS DE TRANSMICIÓN | 621.311.2 ; L 37 ; 8524 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible (Sin Restricciones) | 8524 |
En portada: Con 433 figuras intercaladas en el texto, 34 tablas numéricas y un diagrama de Mollier trazado en base a las tablas internacionales del vapor de 1941.
Prefacio: p. vii-viii.
Índice general: p. ix-xiii.
Índice de tablas: p.xiv-xv.
Bibliografía: p. 587-592.
Cap. I Evolución de las centrales eléctricas.
Cap. II Disposición general de la central.
Cap. III Ciclo térmico.
Cap. IV Regeneración.
Cap. V Sobrecalentamiento intermedio.
Cap. VI Ciclos binarios.
Cap. VII Planta de generación del vapor.
Cap. VIII Descarga del humo.
Cap. IX Tratamiento del agua de alimentación.
Cap. X Turbinas.
Cap. XI Planta de condensación.
Cap. XII Bomba de alimentación.
Cap. XIII Planta de precalentamiento.
Cap. XIV Cañería.
Cap. XV Estructura general de la central.
Cap. XVI Unificación.
Cap. XVII Protección contra incendio.
Cap. XVIII Arquitectura.
Cap. XIX Centrales especiales.
Cap. XX Producción de fuerza motriz y calor.
Cap. XXI Disposición de centrales.
Cap. XXII Tablas internacionales del vapor.
La parte más importante del libro, constituye la ilustración de los circuitos térmicos y esquemas de cañerías, que en la práctica han encontrado soluciones completamente diferentes entre sí. Para aumentar el valor práctico del libro se agregó el diagrama de Mollier y los valores principales de las tablas internacionales del vapor que el VDI (Verein Deutscher Ingenieure) ha publicado en Alemania en 1941. Tiene añadido una tabla que indica los símbolos más importantes usados en Alemania y Suiza para la representación de los circuitos térmicos según una propuesta de W. Stender.
No hay comentarios en este titulo.