Proyección hipersónica de materiales y su empleo en el reacondicionamiento de piezas / Silvia Rodríguez Colina, [responsable] Centro de Gerencia de Proyectos Priorizados Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medioambiente.
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volumen
Contenidos:
Resumen: El tema aquí presentado relaciona los principios de funcionamiento y las características tecnológicas de los recubrimientos logrados mediante distintos métodos de proyección, y su evolución en el tiempo hasta llegar a la detonación hipersónica y demuestra a través de la comparación de sus parámetros fundamentales con los de otros métodos de aplicación de recubrimientos conocidos, que mediante el empleo de esta técnica, es posible alcanzar los resultados buscados.
Introducción.
Evolución y características actuales.
Estructura y propiedades de los recubrimientos.
Empleo de HVOF en la recuperación de piezas.
Conclusión.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Facultad Regional Concepción del Uruguay | Ingenierías | ELECTROMECANICA/CONOCIMIENTO DE MATERIALES | 621.793.7 ; R 60 ; 10483 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible (Sin Restricciones) | 10483 |
Referencias: p. 4.
Introducción.
Evolución y características actuales.
Estructura y propiedades de los recubrimientos.
Empleo de HVOF en la recuperación de piezas.
Conclusión.
El tema aquí presentado relaciona los principios de funcionamiento y las características tecnológicas de los recubrimientos logrados mediante distintos métodos de proyección, y su evolución en el tiempo hasta llegar a la detonación hipersónica y demuestra a través de la comparación de sus parámetros fundamentales con los de otros métodos de aplicación de recubrimientos conocidos, que mediante el empleo de esta técnica, es posible alcanzar los resultados buscados.
No hay comentarios en este titulo.