4º Congreso ibero-americano de corrosión y protección : anales = 4º Congresso ibero-americano de Corrosão e proteção : anais. Volumen I. Volume I / [Asociación Argentina de Corrosión]
Tipo de material:
- texto
- sin mediación
- volúmen
- Corrosión
- Daño por corrosión
- Protección contra corrosión
- Aleación aluminio manganeso
- Tratamiento térmico
- Acetato de sodio
- Sello de carbón
- Turbina hidroeléctrica
- Central hidroeléctrica
- Contaminante salino
- Corrosión atmosférica
- Acero
- Cobre
- Zinc
- Herrumbre
- Atmósfera marina
- Bahía de Cartagena
- Colombia
- Espectroscopia Mössbauer
- Técnica Mossbauer
- Vaso de precipitado
- Tiempo de humectación
- Zulia
- Argentina
- Esfera de almacenamiento
- Biogás
- Cañería para gas
- Níquel
- Pozo petrolífero
- Pozo gasífero
- Estimulación ácida
- Unidad termoeléctrica
- Usina termoeléctrica
- Piratininga
- Equipo rotativo mayor
- Turbina de vapor
- Acero inoxidable
- Limpieza química
- Vida remanente
- Vida útil
- Intercambiador de calor
- Caldera
- Polarización catódica
- Incrustación de sulfato
- Agua de mar
- Salinidad
- Estructura de hormigón
- Hormigón armado
- Masa de concreto
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Facultad Regional Concepción del Uruguay | Ingenierías | ELECTROMECANICA/CONOCIMIENTO DE MATERIALES | 551.3.053 ; C 62 ; 7769 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible (Sin Restricciones) | 7769 | |
![]() |
Facultad Regional Concepción del Uruguay | Ingenierías | ELECTROMECANICA/CONOCIMIENTO DE MATERIALES | 551.3.053 ; C 62 ; 7770 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible (Sin Restricciones) | 7770 | |
![]() |
Facultad Regional Concepción del Uruguay | Ingenierías | ELECTROMECANICA/CONOCIMIENTO DE MATERIALES | 551.3.053 ; C 62 ; 3553 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible (Sin Restricciones) | 3553 |
Mención de responsabilidad extraída del interior del libro.
Editor responsable / DR. V. Rascio.
Patrocinado por los siguientes Entes Oficiales : Gobierno de la provincia de Buenos Aires ; Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED-D) ; Secretaría de Ciencias y Técnica (SECYT) ; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) ; Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC) ; Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ; Municipalidad de General Pueyrredón - EMTUR ; Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas (CIDEPINT)
Las empresas anunciantes que aparecen en el libro han contribuido económicamente a la impresión de los anales.
Bibliografía al final de cada ponencia.
I. Corrosión - Temas generales.
1. Estudios de corrosión en la aleación aluminio-1% manganeso tratada termo mecánicamente / Rosa Vera, Mariana H. Staia, Elí Saúl Puchi : p. 1.
2. Estudo eletroquimico do ferro em solução aquosa de acetato de sodio / Denise S. Azambuja, I. Lourdes Muller : p. 11.
3. Corrosión fluvial en cuenca del plata : conveniencia de red de estación de ensayos / Emilio García Solá ... [et al.] : p. 21.
4. Estudio de los factores determinantes de la corrosión, en los sellos de carbón de dos turbinas hidráulicas, de una central hidroeléctrica / susana rivero, Eduardo Quagliatta, Enrique Dalchielle : p. 31.
II. Corrosión Atmosférica.
5. Distribución y concentración de contaminantes salinos en los productos de corrosión atmosférica del acero / Santiago Flores Merino, Fritz Räuchle, Manuel Morcillo Linares : p. 41.
6. Influencia de la proporción de cobre en la resistencia a la corrosión de sinterizados Fe-Cu en atmósferas contaminadas por SO2 / E. Otero ... [et al.] : p. 51.
7. Modelo teórico para la corrosión atmosférica del cinc / A. Sanchez ... [et al.] : p. 61.
8. Análisis de las herrumbres de una atmósfera marina / Javier Zuluaga S., Carlos Arroyave P. : p. 71.
9. Caracterización de la corrosividad de una zona singular : el caso de Bahía de cartagena, Colombia / A. Valencia ... [et al.] : p. 83.
10. Caracterización de herrumbres de acero al carbono, expuestos en el Caribe Colombiano, mediante técnicas Mossbauer / Juan A. Jaen ... [et al.] : p. 95.
11. El método CRL en Beaker Modificado : un ensayo de interés en corrosión / Ramiro Pérez, Alonso García, Carlos Arroyave : p. 103.
12. Estudio comparativo de la evaluación del tiempo de humectación / M. del R. Prato Arias ... [et al.] : p. 113.
13. Un año de evaluación de la corrosividad atmosférica del acero, aluminio, cobre y cinc en el estado Zulia / José L. Rivera ... [et al.] : p. 123.
14. Corrosividad de atmósferas de la argentina sobre acero, zinc, cobre y aluminio / B. M. Rosales, S. L. Granese, A. Fernández : p. 133.
15. Evaluación comparativa de los métodos de ISO e IRSID para la eliminación de los productos de corrosión atmosférica de aceros / Alejandro Fernández, Juan A. Navarro, Blanca M. Rosales : p. 143.
III. Corrosión en la industria de procesos.
16. Análisis de las corrosiones interiores en una esfera de almacenamiento de biogás / J.R. Ibars ... [et al.] : p. 151.
17. Análisis de las causas de fallas en servicios de una cañería para la extracción de gas / S.L. Granese, E.S. Ayllon, B.M. Rosales : p. 159.
18. Comportamiento en servicio de un recubrimiento de niquel quimico en condiciones de fondo de pozos petrolíferos y gasíferos / Salvador L. Granese ... [et al.] : p. 169.
19. Estudo e controle de processos corrosivos em sistemas de estimulação acida de poços de petroleo / Luis A. Fernandes, José G. M. Nani, Marcelo M.S. Freitas : p. 179.
20. Conservação de unidades termoelétricas durante paradas prolongadas; experiência na usina termoeléctrica Piratininga / Francisco Antonio Passos, Wladimir Bizzarri : p. 191.
21. Corrosión en los enfriadores de gasolina de la unidad de FCC. refinería Talara / Alberto Avila Saavedra : p. 199.
22. Experiencia en reparación de equipos de alta presión en plantas de Urea / Julio Arias Albornoz : p. 209.
23. Experiencia en recuperación de partes de equipos rotativos mayores / Carmen Fonseca de Carrizo, Luis Martinez L. : p. 217.
24. Blades recovery in steam turbines / Nabonides Freitez, Carmen Fonseca de Carrizo : p. 231.
IV. Corrosión a alta temperatura.
25. Comportamiento frente a la corrosión a alta temperatura de un acero inoxidable 12 Cr, 1 Mo, 0,3 V, 0,2 C / E. Otero ... [et al.] : p. 245.
26. Limpeza química de caldeiras aquotubulares a alta pressão / Nicoalu Figueiredo de Almeida Netto : p. 253.
27. Limpeza química de superaquecedores e reaquecedores de caldeiras al alta pressão; experiência da usina termoelétrica Piratininga / Nicoalu Figueiredo de Almeida Netto, Carlos Eduardo Garcia : p. 269.
28. Evaluación de la vida remanente en calderas de plantas generadoras de energía / C. Manfredi ... [et al.] : p. 287.
29. Corrosión en los tubos de un intercambiador de calor de una central térmica refrigerada con agua de mar en la isla de Tenerife / Agustín Averalo ... [et al.] : p. 293.
30. Diseño de un sistema de polarización catódica para prevenir la formación de incrustaciones de sulfato en enfriadores que usan agua de mar / Álvaro Rincón, Oladis de Rincón, Edgar Loaiza : p. 303.
31. Corrosión lado fuego en tubos de caldera : un caso práctico / Gerardo López, Héctor Crespi, Rubén Lazzeri : p. 315.
V. Corrosión de estructuras de hormigón.
32. Evaluación de la eficacia de los morteros de reparación frente a la corrosión de armaduras de hormigón, debida a la carbonatación / Antonio A. Nepomuceno, Carmen Andrade : p. 329.
33. Incidencia de la temperatura en la vida útil previsible de las estructuras de hormigón armado / Walter López González, José Antonio González Fernández, María del Carmen andrade Perdrix : p. 339.
34. Experiencias obtenidas en la medida de la velocidad de corrosión de las armaduras en estructuras de hormigón armado / A.M. García, L.M. Ortega : p. 349.
35. Efecto de aditivos minerales en la corrosión de la masa de concreto / L. Hernández, D. Rojas, M. del R. Prato de Arias : p. 359.
Los objetivos específicos del congreso se resumen en la creación de un ámbito adecuado para la comunicación, divulgación e intercambio de conocimientos sobre la corrosión y los métodos de prevención entre especialistas, consultores, profesionales y técnicos. Tanto de los sectores industriales como académicos; y las áreas gubernamentales directamente relacionadas con la normalización y legislación del sector.
Destinado a toda iberoamérica.
Libro en español y en portugués de Brasil.
No hay comentarios en este titulo.