000 04610nam a22014414a 4500
001 CUUTN000001
003 AR-CuUTN
005 20250213194348.0
007 ta
008 250213t19791979ag adoo| 00| 0 spa d
020 _a8449930081
040 _aAR-CuUTN
_bspa
_cAR-CuUTN
_eaacr2
_eisbd
080 1 _a620
_21995
100 1 _aHelfgot, Aarón
_eautor
_94121
245 1 0 _aEnsayo de los materiales /
_cAarón Helfgot.
250 _a1a. ed.
260 _aBuenos Aires :
_bKapelusz,
_c1979.
300 _axviii, 636 p. :
_bil., gráf., fot., tablas ;
_c24 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolúmen
_bnc
490 0 _aColección Universitaria. Serie : Materiales.
500 _aIntroducción : p. 1.
500 _aApéndice - Institutos de normalización : p. 628.
500 _aApéndice - Laboratorios para el ensayo de los materiales : p. 630.
504 _aBibliografía : p. 634.
505 0 _a1. Ensayo de materiales.
505 0 _a2. Propiedades de los materiales.
505 0 _a3. Medición de magnitudes.
505 0 _a4. Extensometría.
505 0 _a5. Máquinas para el ensayo de los materiales.
505 0 _a6. Ensayos mecánicos.
505 0 _a7. Ensayos de fatiga. Ensayos de dureza.
505 0 _a8. Ensayos no destructivos.
505 0 _a9. Análisis experimental de tensiones.
505 0 _a10. Ejecución e informe de un ensayo.
520 3 _aLa obra trata el estudio de los materiales y de las estructuras y su supervisión mediante ensayos apropiados, tanto de investigación como de control de calidad, haciendo hincapié en los ensayos básicos tanto destructivos como no destructivos.
521 _aEsta obra ha sido escrita precisamente con la finalidad de proporcionar al estudiante universitario los conocimientos esenciales que hacen al ensayo de los materiales.
653 1 _aConocimiento de materiales
653 1 _aEnsayo de materiales
653 2 _aNormalización de materiales
653 2 _aNorma técnica
653 2 _aInstituto de normalización
653 2 _aLaboratorio de normalización
653 2 _aMuestreo
653 2 _aProbeta
653 2 _aPropiedad del material
653 2 _aDensidad
653 2 _aMasa especifica
653 2 _aPeso específico
653 2 _aTensión
653 2 _aElongación
653 2 _aRepresentación gráfica
653 2 _aElasticidad
653 2 _aPlasticidad
653 2 _aPosefecto elástico
653 2 _aHistéresis elástica
653 2 _aDuctilidad
653 2 _aBoltzmann, principio de
653 2 _aTenacidad
653 2 _aRigidez
653 2 _aFluencia
653 2 _aResistencia
653 2 _aRotura
653 2 _aPolicristalino
653 2 _aRheología
653 2 _aFractografía
653 2 _aMedición de magnitudes
653 2 _aMagnitud geométrica
653 2 _aPorosidad
653 2 _aGranulometria
653 2 _aPartícula fina
653 2 _aDinamómetro
653 2 _aBourdon, manómetro
653 2 _aExtensometría
653 2 _aExtensometro
653 2 _aDeformómetro
653 2 _aFlexímetro
653 2 _aClinómetro
653 2 _aCurvímetro
653 2 _aHuggenberger, extensómetro de
653 2 _aMartens
653 2 _aAccionamiento mecánico
653 2 _aAccionamiento hidráulico
653 2 _aTracción
653 2 _aCadenciómetro
653 2 _aEnsayo destructivo
653 2 _aLey de semejanza
653 2 _aMetal no ferroso
653 2 _aYoung, módulo de
653 2 _aPoisson, coeficiente de
653 2 _aHormigón
653 2 _aClivaje de la madera
653 2 _aDesgaste
653 2 _aFatiga
653 2 _aWöhler, ensayo de
653 2 _aVibróforo
653 2 _aDureza Brinell
653 2 _aPenetrador
653 2 _aDureza Rockwell
653 2 _aDureza Knoop
653 2 _aDureza Grodzinski
653 2 _aMicrodureza
653 2 _aMaterial plástico
653 2 _aInspección ocular
653 2 _aMetrología
653 2 _aDetección de fallas
653 2 _aMétodo ultrasónico
653 2 _aLupa de profundidad
653 2 _aRayos X
653 2 _aGammagrafía
653 2 _aNeutrongrafía
653 2 _aPrincipio de similitud
653 2 _aRoseta de tensión
653 2 _aFotoelasticidad
653 2 _aPolarización
653 2 _aPolariscopio
653 2 _aHolografía
653 2 _aInforme de ensayo
653 2 _aAnálisis estadístico
942 _2udc
_cBK
945 _aMarcos Noero
999 _c10148
_d10148