000 03540nam a22007694a 4500
001 CUUTN000001
003 AR-CuUTN
005 20250401182518.0
007 ta
008 250331s1995 ag aaddf 001 0 spa d
020 _a9505530196
040 _aAR-CuUTN
_bspa
_cAR-CuUTN
_eaacr2
_eisbd
080 0 _a624.04:620.172
_22000
100 1 _aRaffo, César M.
_eautor
_910146
245 1 0 _aIntroducción a la estática y resistencia de materiales /
_cCesar M. Raffo.
250 _a9a ed.
260 _aBuenos Aires :
_bLibrería y Editorial Alsina,
_c1995.
300 _axii, 291 p. :
_bil., gráf., tablas ;
_c23 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolúmen
_bnc
500 _aÍndice: p. ix-xii.
500 _aTablas: p. 271-291.
505 0 _aCap. I. Estructuras planas.
505 0 _aCap. II. Operaciones fundamentales de la estática.
505 0 _aCap. III. Composición gráfica de las fuerzas.
505 0 _aCap. IV. Condiciones gráficas de equilibrio.
505 0 _aCap. V. Momento de fuerzas. Cuplas.
505 0 _aCap. VI. Composición analítica de fuerzas.
505 0 _aCap. VII. Condiciones analíticas de equilibrio.
505 0 _aCap. VIII. Descomposición y equilibrio de fuerzas.
505 0 _aCap. IX. Reacciones vinculares.
505 0 _aCap. X. Baricentros. Momento estático de superficies.
505 0 _aCap. XI. Esfuerzo cortante. Momento flexor.
505 0 _aCap. XII. Fuerzas interiores. Clases de resistencia.
505 0 _aCap. XIII. Ensayos de tracción y de compresión simples.
505 0 _aCap. XIV. Hipótesis de la resistencia de materiales.
505 0 _aCap. XV. Tracción y compresión simples.
505 0 _aCap. XVI. Sistemas reticulados planos.
505 0 _aCap. XVII. La presión del viento.
505 0 _aCap. XVIII. Momentos de inercia de superficies planas.
505 0 _aCap. XIX. Flexión recta.
505 0 _aCap. XX. Corte.
505 0 _aCap. XXI. Flexión oblicua.
505 0 _aCap. XXII. Pandeo.
505 0 _aCap. XXIII. Torsión.
505 0 _aCap. XXIV. Flexión compuesta.
505 0 _aCap. XXV. Complementos.
520 3 _aEl presente libro se propone estudiar desde un punto de vista elemental y con finalidad aplicativa, el comportamiento de los cuerpos sólidos sometidos a la acción de las fuerzas conocidas, en todo lo referente al equilibrio estático o reposo, de los mismos. El problema comprende dos partes netamente distintas. Una, referente al equilibrio general de un cuerpo bajo la acción de fuerzas solicitantes, es tema que corresponde a la estática gráfica, según una denominación frecuentemente usada. La otra parte que introduce las fuerzas desarrolladas en el interior del sólido y las inevitables deformaciones de éste, originadas a consecuencia de las fuerzas aplicadas, estudia el equilibrio entre ambos sistema de fuerzas, es la resistencia de materiales.
521 _aPara estudiantes que inician el estudio de la estática y de la resistencia de materiales.
653 1 _aEstabilidad
653 2 _aResistencia de materiales
653 2 _aEstructura plana
653 2 _aCupla
653 2 _aFuerzas, momento de
653 2 _aFuerzas, equilibrio de
653 2 _aBaricentro
653 2 _aTracción
653 2 _aCompresión
653 2 _aInercia
653 2 _aFlexión
653 2 _aPandeo
653 2 _aTorsión
653 2 _aPerfiles, tablas de
942 _2udc
_cBK
945 _aSMPH
999 _c10225
_d10225