000 03777nam a22006974a 4500
001 CUUTN000001
003 AR-CuUTN
005 20250521221050.0
007 ta
008 191210s1996 sp addof 001 0 spa d
020 _a9788429172548 (vol. II)
020 _a9788429172522 (obra completa)
040 _aAR-CuUTN
_bspa
_cAR-CuUTN
_eaacr2
_eisbd
041 1 _heng
_aspa
080 0 _a620
_22000
100 1 _aCallister, William D.
_d1940-
_eautor
_91725
245 1 0 _aIntroducción a la ciencia e ingeniería de los materiales 2 /
_cWilliam D. Callister.
260 _aBarcelona, España :
_bReverté,
_cc1996.
300 _axix, p. 461-[840] :
_bil., gráf., fot., tablas ;
_c26 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
500 _aTítulo en idioma original: Materials science engineering. An introduction.
500 _aTraductores / Pere Molera Solá y Marc J. Anglada Gomila.
500 _aCaracterísticas de elementos seleccionados: p. preliminares.
500 _aValores de constantes físicas seleccionadas: p. preliminares.
500 _aAbreviaturas de unidades: p. preliminares.
500 _aPrefijos, múltiplos y submúltiplos SI: p. preliminares.
500 _aÍndice analítico: p. xi-xiii.
500 _aLista de símbolos: p. xv-xix.
500 _aApéndices: A. Sistema Internacional de Unidades (SI) B. Configuraciones electrónicas de los elementos C. Propiedades de materiales para ingeniería seleccionados.
500 _aRespuestas a los problemas: p. R 1-4.
500 _aÍndice alfabético: I 1-15.
500 _aFactores de conversión de unidades: al finalizar el libro.
500 _a11 fotos color al finalizar el libro.
504 _aBibliografía: p. 784-785.
505 0 _aCap. 15. Estructuras de los polímeros.
505 0 _aCap. 16. Características, aplicaciones y conformación de los polímeros.
505 0 _aCap. 17. Materiales compuestos.
505 0 _aCap. 18. Corrosión y degradación de materiales.
505 0 _aCap. 19. Propiedades eléctricas.
505 0 _aCap. 20. Propiedades térmicas.
505 0 _aCap. 21. Propiedades magnéticas.
505 0 _aCap. 22. Propiedades ópticas.
505 0 _aCap. 23. Ejemplos de selección de materiales.
520 3 _aUno de los objetivos de este libro es presentar los fundamentos de la ciencia y la ingeniería de los materiales a un nivel comprensible para los estudiantes universitarios que han terminado los cursos introductorios de matemáticas, química y física. Otro objetivo es presentar los temas en un orden lógico, desde el más simple al más complejo. Además de intentar equilibrar el texto en el sentido de que si un tema es suficientemente importante, éste se discute con la profundidad y la extensión necesarias para que los estudiantes tengan la oportunidad de comprenderlo sin necesidad de consultar otras fuentes. Otro objetivo es facilitar el proceso e aprendizaje mediante la inclusión de ayudas que consisten en abundantes ilustraciones y fotografías, preguntas y problemas al final de cata capítulo, respuestas a los problemas propuestos, bibliografía, un glosario y una lista de símbolos.
521 _aPara estudiantes universitarios.
653 1 _aIngeniería de los materiales
653 2 _aCiencia de los materiales
653 2 _aPropiedades de los materiales
653 2 _aPolímero
653 2 _aMateriales compuestos
653 2 _aCorrosión de materiales
653 2 _aDegradación de materiales
653 2 _aPropiedades eléctricas
653 2 _aPropiedades térmicas
653 2 _aPropiedades magnéticas
653 2 _aPropiedades ópticas
942 _cBK
_2udc
945 _aSMPH
999 _c10276
_d10276