000 | 03517nam a22006854a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | CUUTN000001 | ||
003 | AR-CuUTN | ||
005 | 20250512125450.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 250512s1969 sp aadof 001 0 spa d | ||
040 |
_aAR-CuUTN _bspa _cAR-CuUTN _eaacr2 _eisbd |
||
041 | 1 |
_hfre _aspa |
|
080 | 1 |
_21995 _a669.715:66 |
|
100 | 1 |
_aHerenguel, Jean _eautor _94141 |
|
245 | 1 | 0 |
_aMetalurgia especial : _bmetalurgia de la elaboración, transformación y propiedades. _nTomo I. 1ª parte : _pel aluminio y sus aleaciones. _n2ª parte : _pel magnesio y sus aleaciones / _cpor Jean Herenguel ; traducido por Javier Mª Elustondo. |
260 |
_aBilbao, España : _bUrmo, _cimpresión de 1969. |
||
300 |
_a385 p. : _bil., gráf., fot., tablas ; _c24 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolúmen _bnc |
||
500 | _aÚnica traducción autorizada al castellano de la obra en lengua francesa: Metallurgie spéciale, tomo I. | ||
500 | _aPrólogo: p. 7. | ||
500 | _aÍndice: p. 9-15. | ||
500 | _aAnteportada: comité de dirección. | ||
504 | _aBibliografía: p. 385. | ||
505 | 0 | _aParte 1. El aluminio y sus aleaciones. | |
505 | 0 | _aCap. 1. Reseña histórica. | |
505 | 0 | _aCap. 2 Posición económica del aluminio. | |
505 | 0 | _aCap. 3 Extracción y refino. | |
505 | 0 | _aCap. 4 Propiedades físicas, mecánicas y químicas generales del aluminio. | |
505 | 0 | _aCap. 5 principales clases de aleaciones industriales. | |
505 | 0 | _aCap. 6 Transformación en productos semielaborados. | |
505 | 0 | _aCap. 7 Operaciones de acabado. | |
505 | 0 | _aCap. 8 Relación de las principales aleaciones del aluminio y equivalencias internacionales. | |
505 | 0 | _aSegunda parte. El magnesio y sus aleaciones. | |
505 | 0 | _aCap. 1 Reseña histórica. | |
505 | 0 | _aCap. 2 Posición económica del magnesio. | |
505 | 0 | _aCap. 3 Extracción y refino. | |
505 | 0 | _aCap. 4 Propiedades físicas, mecánicas y químicas generales del magnesio. | |
505 | 0 | _aCap. 5 Principales tipos de aleaciones industriales. | |
505 | 0 | _aCap. 6 Transformación en productos semielaborados. | |
505 | 0 | _aCap. 7 Operaciones de conformación definitiva. | |
505 | 0 | _aCap. 8 Tratamiento de protección. | |
505 | 0 | _aCap. 9 Relación de las principales aleaciones de magnesio y equivalencias internacionales. | |
505 | 0 | _aCap. 10 Fuentes de documentación utilizadas. | |
520 | 3 | _aEn los tomos encontrarán en particular las tablas de valores numéricos, así como los diagramas de equilibrio necesarios para seguir las principales operaciones metalúrgicas. El autor hace comprender el sentido de la evolución de las técnicas con todas sus consecuencias científicas e industriales. El aluminio, ocupa un lugar clave en el campo nuclear. El magnesio, como aluminio, es transparente a los neutrones; de ahí su gran importancias para las realizaciones nucleares. En este caso el metalúrgico ha tenido que mejorar las propiedades del metal, y conseguir nuevas aleaciones. | |
521 | _aEstudiantes e ingenieros. | ||
653 | 1 | _aMetalurgia | |
653 | 2 | _aAluminio-propiedades | |
653 | 2 | _aAleación industrial | |
653 | 2 | _aFundición | |
653 | 2 | _aExtrusión | |
653 | 2 | _aTratamiento térmico | |
653 | 2 | _aMagnesio-propiedades | |
653 | 2 | _aDeformación | |
653 | 2 | _aTratamiento de protección | |
700 | 1 |
_910202 _aElustondo, Javier Ma. _etraductor |
|
942 |
_2udc _cBK |
||
945 | _aMaría Contard | ||
999 |
_c10285 _d10285 |