000 01840nam a22003614a 4500
001 CUUTN000001
003 AR-CuUTN
005 20250625225915.0
007 ta
008 191210s2003 ag ddddfrffff 001 0 spa d
040 _aAR-CuUTN
_bspa
_cAR-CuUTN
_eaacr2
_eisbd
080 0 _a681.3.06:681.51
_22000
100 1 _aPérez, Eduardo Andrés
_d1972-
_eautor
_96342
245 1 0 _aSimulink :
_bsimulación de sistemas dinámicos para matlab, modelado, simulación, implementación.
_nTomo II /
_cEduardo Pérez.
260 _aConcepción del Uruguay, Entre Ríos :
_bUTNFRCU,
_c2003.
300 _aca. 330 p. :
_bgráf. ;
_c30 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
500 _aContenido: p. preliminares.
505 0 _a8. Referencias de bloques.
505 0 _a9. Tópicos adicionales.
505 0 _a10. Construcción de modelos.
505 0 _a11. Simulink Debugger.
520 3 _aSimulink es un entorno de programación gráfica que se utiliza para modelar, simular y analizar sistemas dinámicos. Funciona como una extensión de MATLAB y permite a los usuarios crear modelos mediante diagramas de bloques, facilitando la simulación y el análisis del comportamiento de sistemas complejos antes de su implementación física. En esencia, Simulink proporciona una interfaz visual donde los usuarios pueden construir modelos arrastrando y soltando bloques de una biblioteca y conectándolos entre sí. Estos bloques representan diferentes componentes o funciones matemáticas que definen el comportamiento del sistema que se está modelando.
653 1 _aSimulación computarizada
653 2 _aSoftware
653 2 _aProgramación
653 2 _aSistema dinámico
653 2 _aSimulink Debugger
942 _cBK
_2udc
945 _aSMPH
999 _c10361
_d10361