000 01989nam a22003734a 4500
001 CUUTN000001
003 AR-CuUTN
005 20250618101413.0
007 ta
008 191210s2003 ag daaaf 001 0 spa d
020 _a9879673247
040 _a AR-CuUTN
_bspa
_c AR-CuUTN
_eaacr2
_eisbd
080 0 _a004.89
_22000
100 1 _aUrriza Macagno, Roberto Ángel
_eautor
_98307
245 1 0 _aIngeniería del conocimiento :
_brobótica e infraestructuras inteligentes /
_cRoberto Ángel Urriza Macagno.
250 _a1a. ed.
260 _aBuenos Aires, Argentina :
_bEditores,
_c2003.
300 _a206 p. :
_bgráf., il. ;
_c24 cm
336 _2rdacontent
_atexto
_btxt
337 _2rdamedia
_asin mediación
_bn
338 _2rdacarrier
_avolumen
_bnc
505 0 _aMódulo I Introducción
505 0 _aMódulo II Sensores
505 0 _aMódulo III Aplicaciones convencionales y no convencionales
505 0 _aMódulo IV Infraestructuras inteligentes
520 3 _aDurante los últimos 40 años, los robots han sido clave en trabajos repetitivos y peligrosos, especialmente en fábricas de todo el mundo. Aplicaciones industriales: Industrias como la automotriz, aeroespacial, alimentaria, electrónica y farmacéutica se han beneficiado enormemente de la robótica. Futuro de la robótica: Se espera que los robots domésticos y de servicio se conviertan en fuerzas dominantes, mejorando la calidad de vida de la humanidad. Avances tecnológicos: Los robots actuales son más eficaces que nunca, pero aún es necesario invertir en investigación y desarrollo, así como en la formación de especialistas. Desafíos actuales: Se identifican retos como la automatización con arquitecturas basadas en PC y el diagnóstico de sistemas
653 1 _aRobótica industrial
653 2 _aSensor-tipos
653 2 _aSensor-amplificaciones
653 2 _aRobots-tipos
653 2 _aInfraestructura inteligente
942 _cBK
_2udc
945 _aMarta l. Ekertt
999 _c6659
_d6659