000 | 03703nam a22006734a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | CUUTN000001 | ||
003 | AR-CuUTN | ||
005 | 20250613221326.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 191210s2015 sp addof 001 0dspa d | ||
020 | _a9788428335546 | ||
040 |
_aAR-CuUTN _bspa _cAR-CuUTN _eaacr2 _eisbd |
||
080 | 0 |
_a621.431 _22000 |
|
100 | 1 |
_aGonzález Calleja, David _eautor _93744 |
|
245 | 1 | 0 |
_aMotores térmicos y sus sistemas auxiliares : _btransporte y mantenimiento de vehículos / _cDavid González Calleja. |
250 | _a2a ed. | ||
260 |
_aMadrid, España : _bParaninfo, _cc2015. |
||
300 |
_axiii, 677 p. : _bil., gráf., fot., tablas ; _c27cm |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
490 | 0 | _aParaninfo ciclos formativos. Automoción. | |
500 | _aGerente editorial / María José López Raso. | ||
500 | _aProducción / Nacho Cabal. | ||
500 | _aDiseño de cubierta / Nobel. | ||
500 | _aÍndice: p. vii-x. | ||
500 | _aAnexos: A. El motor rotativo Wankel B. El osciloscopio como herramienta de diagnóstico C. Diccionario técnico de motores (inglés-español) D. Conversión de unidades. | ||
500 | _aÍndice analítico: p. 674-677. | ||
505 | 0 | _a1. Conceptos elementales de los motores de combustión interna. | |
505 | 0 | _a2. Ciclos de trabajo. | |
505 | 0 | _a3. Parámetros fundamentales y curvas características. | |
505 | 0 | _a4. Elementos constructivos. | |
505 | 0 | _a5. Desmontaje, verificación y montaje. | |
505 | 0 | _a6. La renovación de la carga. | |
505 | 0 | _a7. El sistema de lubricación. | |
505 | 0 | _a8. El sistema de refrigeración. | |
505 | 0 | _a9. Sistemas de encendido. | |
505 | 0 | _a10. Sistemas de alimentación de gasolina. | |
505 | 0 | _a11. Sistemas de alimentación diésel. | |
505 | 0 | _a12. Sistemas de sobrealimentación. | |
505 | 0 | _a13. Sistemas anticontaminación. | |
505 | 0 | _a14. Prevención de riesgos laborales y protección ambiental. | |
520 | 3 | _aEl presente texto desarrolla los contenidos del módulo profesional de Motores Térmicos y sus Sistemas Auxiliares, del Ciclo Formativo de grado superior correspondiente al título de Técnico Superior en Automoción, de la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos, establecido por el Real Decreto 1796/2008, de 3 de noviembre. El texto parte del estudio de los motores de combustión interna como máquinas térmicas y explica sus elementos constructivos y los sistemas básicos de lubricación y refrigeración. Posteriormente, analiza los sistemas auxiliares, tanto de motores de gasolina como de motores diésel. Por último, dedica un capítulo a la prevención de los riesgos laborales y la protección ambiental durante las operaciones más habituales. En esta segunda edición se han actualizado contenidos y figuras al introducirse nuevos apartados, entre los que destacan los sistemas de lubricación y refrigeración con gestión electrónica y los sistemas de alimentación con gas natural y GLP. | |
521 | _aPara estudiantes, profesores, profesionales y aficionados del sector de la automoción. | ||
653 | 1 | _aMotor térmico | |
653 | 2 | _aMotor combustión interna | |
653 | 2 | _aTermodinámica | |
653 | 2 | _aMotor térmico-lubricación | |
653 | 2 | _aProtección ambiental | |
653 | 2 | _aRiesgo laboral-prevención | |
653 | 2 | _aSistema anticontaminación | |
653 | 2 | _aSistema de sobrealimentación | |
653 | 2 | _aSistema de alimentación diésel | |
653 | 2 | _aSistema de alimentación nafta | |
653 | 2 | _aSistema de encendido | |
653 | 2 | _aSistema de refrigeración | |
942 |
_cBK _2udc |
||
945 | _aSMPH | ||
999 |
_c9130 _d9130 |