000 | 02967nam a22006734a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | CUUTN000001 | ||
003 | AR-CuUTN | ||
005 | 20250623082433.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 191210s1994 mx aaddf 001 0 spa d | ||
020 | _a9688803812 | ||
040 |
_aAR-CuUTN _bspa _cAR-CuUTN _eaacr2 _eisbd |
||
041 | 1 |
_heng _aspa |
|
080 | 0 |
_a681.51 _22000 |
|
100 | 1 |
_aOppenheim, Alan Victor _d1937- _eautor _96055 |
|
245 | 1 | 0 |
_aSeñales y sistemas / _cAlan V. Oppenheim, Alan S. Willsky ; con la colaboración de Ian T. Young ; traducción Gloria Mata Hernández ; revisión técnica Guillermo Aranda Pérez. |
250 | _a2a. ed. | ||
260 |
_aMéxico : _bPrentice-Hall Hispanoamericana, _cc1994. |
||
300 |
_axix, 956 p. : _bil., gráf. ; _c22 cm |
||
336 |
_2rdacontent _atexto _btxt |
||
337 |
_2rdamedia _asin mediación _bn |
||
338 |
_2rdacarrier _avolumen _bnc |
||
500 | _aTraducido de la primera edición en inglés: Signals and systems. | ||
500 | _aÍndice: p. vii-xii. | ||
500 | _aÍndice alfabético: p. 847-859 | ||
500 | _aApéndice: Expansión en fracciones parciales. | ||
504 | _aBibliografía: p. 841-846 | ||
505 | 0 | _a1. Introducción. | |
505 | 0 | _a2. Señales y sistemas. | |
505 | 0 | _a3. Sistemas lineales invariantes en el tiempo. | |
505 | 0 | _a4. Análisis de Fourier para señales y sistemas de tiempo continuo. | |
505 | 0 | _a5. Análisis de Fourier para señales y sistemas de tiempo discreto. | |
505 | 0 | _a6. Filtrado. | |
505 | 0 | _a7. Modulación. | |
505 | 0 | _a8. Muestreo. | |
505 | 0 | _a9. La transformada de Laplace. | |
505 | 0 | _a10. La transformada z. | |
505 | 0 | _a11. Sistemas lineales retroalimentados. | |
520 | 3 | _aEl libro desarrolla el análisis de señales y sistemas de tiempo continuo y de tiempo discreto. Estas dos clases de técnicas se desarrollan en forma paralela, resaltando las similitudes y diferencias para compartir ideas y conceptos en ambos dominios y agudizar el entendimiento de las distintas propiedades de cada una. Incluyen más de 350 problemas ilustrativos, se suponen conceptos básicos de cálculo, alguna experiencia en al manipulación de números complejos y una exposición introductoria a las ecuaciones diferenciales. | |
521 | _aEstudiantes de ingeniería. | ||
653 | 1 | _aInstrumentación industrial | |
653 | 2 | _aSeñales | |
653 | 2 | _aSistema-tiempo discreto | |
653 | 2 | _aSistema-tiempo continuo | |
653 | 2 | _aFourier, análisis de | |
653 | 2 | _aFiltrado | |
653 | 2 | _aTransformada z | |
653 | 2 | _aLaplace, transformada de | |
653 | 2 | _aNyquist, estabilidad de | |
653 | 2 | _aMuestereo | |
653 | 2 | _aModulación | |
653 | 2 | _aFracción parcial | |
700 | 1 |
_98652 _aWillsky, Alan S. _eautor |
|
700 | 1 |
_98732 _aYoung, Ian Theodore _d1943- _ecolaborador |
|
700 | 1 |
_910104 _aMata Hernández, Gloria _etraductor |
|
700 | 1 |
_910286 _aAranda Pérez, José Guillermo _erevisor técnico |
|
942 |
_cBK _2udc |
||
945 | _aMarta Ekertt | ||
999 |
_c9164 _d9164 |